La gestión de los residuos vegetales continua siendo un problema en el municipio de El Espinar. Lejos de terminar con la polémica surgida a raíz del cambio de modelo de recogida, los miembros de la Plataforma Residuos Verdes continúan con las protestas. Esta vez, a través de una campaña en la que dan voz a todos los vecinos que por distintos motivos no pueden desplazarse hasta las parcelas de acopio a depositar los restos vegetales de sus jardines.
“El nuevo sistema de recogida de restos vegetales no funciona. Los contenedores del municipio ‘castigados’ sin recoger y las bolsas abandonadas desde hace más de quince días, demuestran las deficiencias del modelo elegido por el Ayuntamiento. Este sistema complica la vida a los vecinos en lugar de facilitársela, como sería lógico”, explican desde la Plataforma.
Los contenedores “castigados”, como los denominan, son los cubos de basura en los que se han depositado restos vegetales de manera ilegal. Estos casos el Ayuntamiento procede a precintarlos y a marcarlos con una pegatina amarilla en la que se explica el motivo de su no recogida y se pide a la ciudadanía que denuncie a las personas que incumplen la ley.
A través de esta nueva campaña, que desde la plataforma denominan #GraciasAyuntamiento de El Espinar, muchos vecinos se han prestado a ofrecer su imagen y sus motivos para estar en contra del nuevo modelo. Los principales son la falta de vehículos propios, la distancia con las parcelas de acopio, la elevada edad de algunos vecinos, la incompatibilidad de horarios de trabajo con el de las parcelas etc.
Cabe destacar que desde la Plataforma y de manera individual se presentaron más de 40 alegaciones contra el nuevo modelo que fueron todas desestimadas por los técnicos municipales, lo que provocó que el Ayuntamiento aprobara el nuevo sistema en el último pleno celebrado a principios de este mes. A pesar de esto, los integrantes de la plataforma vecinal no tiran la toalla alegando que “se trata de un servicio básico y necesario” y acusan al Consistorio de “tener gran incapacidad para gestionar este problema de manera eficaz”.
Además, han opinado sobre la recomendación de denunciar a los vecinos que se saltan las normas. “Respecto a la recomendación de que nos convirtamos en chivatos de nuestros propios vecinos, preferimos no manifestarnos, cada uno que saque sus propias conclusiones. Seguimos luchando para la recuperación de un sistema de recogida ‘puerta a puerta’ mejorado, o en su defecto, solicitamos la colocación de contenedores específicos de restos vegetales junto a los contenedores ordinarios”, explican desde una Plataforma que cada día gana nuevos seguidores que se suman a las protestas.
