“Más de dos años ha tenido la Junta de Castilla y León y el Consejo Económico y Social de Castilla y León (CES) para incluir esta línea dentro del Corredor Atlántico”. Así de contundente se muestra la Plataforma por el Ferrocarril Directo, que reclama desde hace cinco años la línea Madrid-Aranda-Burgos. Critica que la administración regional “ha demostrado su poco interés”.
Durante la presentación online del documento ‘Hacia una revisión de la TEN-T para el espacio atlántico’, organizada este jueves por el presidente del CES Castilla y León, Enrique Cabero, este determinó que dicha línea “no es propia del Corredor Atlántico”. Por el contrario, defendió una línea que lleva más de 35 años cerrada, tras su clausura en 1985. En la actualidad, cuenta con tramos de vía verde.
La decisión de que la línea del Directo no se encuentre en el corredor ni cuente con financiación, se suma a la negativa, hace 20 días, del partido ‘Unión del pueblo Leonés’. Este bloqueó que las Cortes de Castilla y León aprobasen la declaración especial y urgente del desarrollo del proyecto ‘Corredor Central Ramal Norte’ con el fin de convertir a León en el nodo principal del Corredor Atlántico de mercancías en el noroeste de España.
Desde la plataforma advierten de que “el poco interés” por esta región ante los fondos europeos, tanto de la Junta de Castilla y León como del Gobierno de España, “dejarían de lado un total de 170.000 millones de euros”.
