El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Plataforma de usuarios de Avant transmite sus peticiones a Marian Rueda

por EL ADELANTADO y El Adelantado de Segovia
7 de abril de 2024
en Segovia
Varios pasajeros se disponen a subir a un tren de alta velocidad en la estación de Segovia-Guiomar.

Varios pasajeros se disponen a subir a un tren de alta velocidad en la estación de Segovia-Guiomar.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Esta semana, la compañía ferroviaria Renfe realizaba un anuncio que generó sorpresa y malestar entre las personas que viajan de forma habitual por los trenes de alta velocidad que conectan la estación de Segovia-Guiomar con la capital española. Y es que se van a suprimir distintos servicios en la línea Segovia-Madrid y Madrid-Segovia por las obras que se están acometiendo en la madrileña estación de Chamartín. Algo que puede suponer un inconveniente para muchos de estos viajeros.

Es por ello que la Plataforma de usuarios de los trenes Avant, los que más circulan por esta línea, se han puesto en contacto con la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda, con el objetivo de buscar soluciones que hagan que las supresiones conlleven el menor número de molestias posibles. Sus principales demandas pasan por que los trenes que sean de Obligación de Servicio Público (OSP) y sean directos a Madrid y Valladolid y viceversa, tengan parada en Segovia mientras duren las obras; que les dejen acceso a las sinergiadas a dos horas vista para que puedan aprovechar todo el material rodante disponible y las vías;  y, por último, compromiso por parte de Renfe de, como mínimo, volver a las anteriores frecuencias.

Desde la plataforma afirman que tienen “miedo” de que no se restituyan las frecuencias existentes cuando se vuelva a normalizar la estación de Chamartín, “dada la forma de actuar de Renfe y el desprecio con el que nos trata a sus usuarios habituales”. Además, añaden que también temen que “aprovechen para vendernos como una mejora su restitución y luego tarden aún más en ponernos las frecuencias adicionales que les llevamos solicitando desde hace años, y que nos llevan diciendo en los últimos meses que lo podrán hacer cuando liberen material de los nuevos trenes Avril, para seguir dándonos largas”, protestan.

Los usuarios afirman que “tendrían que solicitar el compromiso por escrito de Renfe para esta restitución”, en la medida que puedan irse habilitando nuevamente las vías  en Chamartín, “y aumentar su capacidad de operaciones, primero las frecuencias OSP suprimidas, y que no aprovechan, para ir habilitando nuevas frecuencias comerciales (Avril, AVE, Alvia, low cost, etc.)”.

Por su parte, Marian Rueda ha respondido afirmando que está en contacto con el Director Institucional de Renfe, pero que, de momento, no tiene más información. Asimismo, ha prometido que tratará de reunirse con la Plataforma de usuarios lo antes posible.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda