Las obras de reurbanización y remodelación de la calle Blanca de Silos, en el barrio de Santa Eulalia de Segovia, que comenzaron a en febrero hace justo un mes, continúan dando que hablar. A las quejas de los vecinos de la zona y las críticas de grupos municipales de la oposición por el corte de tráfico, ahora se une un nuevo comunicado emitido por la Plataforma contra el bulevar de Blanca de Silos, que hace público su «malestar por la gestión» que está llevando a cabo el gobierno municipal «sin escuchar las sugerencias y quejas» de los ciudadanos de esta parte de la capital.
La entidad que agrupa a vecinos y comerciantes de esta calle del barrio de Santa Eulalia expone que el equipo de Gobierno está marcando una «distancia evidente con el tejido comercial y vecinal, mostrándose desconfiado hacia nuestras legítimas críticas y propuestas razonables, y demostrando muy poca empatía hacia los problemas y dificultades que estamos trasladando al Ayuntamiento, incluyendo el riesgo alarmante de pérdida del tejido comercial en la zona».
Por su parte, el Grupo popular en el Ayuntamiento destacó el martes a través de un comunicado el «compromiso» del Gobierno municipal con el tejido asociativo de la ciudad, manteniendo «diálogo constante» y «atención personal» con todos los representantes de las asociaciones. A mediados de febrero, los técnicos municipales explicaron a un grupo de vecinos y comerciantes de Santa Eulalia el procedimiento de la obra de remodelación.
Desde la Plataforma reiteran la petición al Gobierno municipal de que «desista en su decisión de peatonalización» de esta calle y reclaman que «se tome en serio la propuesta que hay sobre la mesa de ordenar el tráfico de forma similar a la cercana zona de José Zorrilla porque creemos que es la mejor solución para mantener la actividad comercial, dinamizar la zona y evitar trastornos innecesarios en el tráfico del barrio».
La pasada semana, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa autorizó la prorroga de la ejecución de este proyecto, junto con otros municipales, hasta el 31 de diciembre. Según la modificación presupuestaria del pleno municipal del pasado 24 de noviembre, este proyecto cuenta con una inversión total de 748.059,69 euros de los que 548.392,92 corresponden a una subvención con cargo a los fondos Next Generation y 199.666,77 de aportación municipal.
