sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La plantilla de Bimbo de Valladolid se concentra ante las Cortes para pedir apoyos

por EL ADELANTADO
24 de septiembre de 2024
en Castilla y León
Concentración de trabajadores de Bimbo de la planta de Valladolid. / Leticia Pérez

Concentración de trabajadores de Bimbo de la planta de Valladolid. / Leticia Pérez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los funcionarios de prisiones piden más recursos para afrontar las agresiones

Concentración en Sanabria contra la supresión de paradas del AVE

El Gobierno central se sumó a la defensa de los cerca de 200 empleos en la planta de Bimbo en Valladolid y rechaza el cierre de la factoría vallisoletana. Así lo trasladaron los responsables sindicales minutos antes del inicio del Pleno de las Cortes, este martes en Valladolid, donde recibieron el apoyo de todos los grupos parlamentarios, con el saludo y respaldo del secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, así como los consejeros de Industria, Leticia García, Agricultura, María González Corral, y Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.

El presidente del Comité de Empresa de Bimbo, Félix Fernández, lamentó que los trabajadores “viven una situación muy difícil con el cierre de la planta” de Valladolid, “sin un preaviso justificado ni soluciones”. De ahí que la plantilla haya decidido movilizarse hoy frente a las Cortes, para buscar “todo apoyo institucional”, al que se suma también el del Gobierno central, con el fin de que todas las administraciones “trabajen en la misma dirección”.

De cara a las reuniones anunciadas entre la empresa, los trabajadores y las administraciones públicas, se espera que Bimbo presente el expediente, que aún no lo ha hecho.

Igualmente, Fernández confió en que en la primera reunión, que tiene lugar mañana, la empresa ofrezca un argumento por este comunicado, que “llegó a nuestro poder hace poco, en el que se refiere a una concentración de la producción a nivel nacional y la optimización de sus recursos”, pero “nada en cuanto a la viabilidad de la planta ni a problemas económicos en la misma”.

Fernández defendió que la factoría de Valladolid es viable y “trabaja al mismo ritmo de producciones y con los mismos indicadores que otros centros, que hasta hace años eran positivos”. “Si supiéramos el plan de la dirección podríamos actuar. Y ese es el planteamiento que mañana, según lo que nos comenten, tomaremos”, comentó.

Por su parte, el secretario general de CCOO Industria en Castilla y León, Gonzalo Díez, manifestó el rechazo al cierre,” por inesperado”, y por la “falta de argumentario” de la planta de Valladolid. Ahora mismo, CCOO Industria vuelve a plantear al Gobierno regional, no solo la Fundación Anclaje, el mecanismo y protocolo que durante “los años antes de Vox sirvieron para salvar empresas de la Comunidad, que tenían un gran impacto”. “Muchas de ellas lograron salir adelante, como Siro”.

Díez recordó que ayer se celebró una reunión con la Secretaría de Estado de Industria, en la que se posicionó a todas las administraciones “en la defensa y el rechazo del cierre y el mantenimiento del empleo de la planta”.
Mañana en la reunión por el expediente de extinción por parte de la empresa se trasladará la viabilidad del proyecto de Bimbo en Valladolid y el mantenimiento de la planta, tanto de mano de obra directa como indirecta, que suma 200 familias en líneas generales.

También lanzó un aviso a la Dirección de la empresa: “Las deslocalizaciones sin razón económica no pueden valer. En un mercado global, estamos en buscar qué necesidades puede tener la multinacional, qué demandas de actualización del centro de trabajo, y para ello nos pondremos a trabajar como en otros centros de trabajo que siguen funcionando y que también en su momento anunciaron el cierre las direcciones de las empresas”, concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda