El Hospital General vio descender a cero su número de contagiados con Covid-19 ingresados en planta, una situación que el complejo sanitario no manifestaba desde el 16 de julio, reveló la página web de la Junta de datos abiertos.
Aunque en el inicio de la semana se registraban tres personas infectadas en planta, las tres recibieron el alta en los dos últimos días.
Buenas noticias también en las UCI, donde el número de pacientes con Covid-19 bajó hasta dos en las últimas horas, uno menos que en la actualización anterior.
La tasa de ocupación en estas instalaciones en el Hospital General se sitúa en el 26%, con ocho de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 60%. De los ingresados, un total de dos padecen Covid-19, mientras otros seis pacientes no guardan relación con la pandemia.
Sobre los contagios, Segovia registró ayer nueve infectados más, el triple de la cifra que contabilizó la jornada anterior.
Los datos siguen siendo moderados, hasta el punto de que septiembre se despidió como el mes con menor contagiados de 2021, pero se percibe una ligera tendencia al alza en los casos.
En los cuatro primeros días de la presente semana se han contabilizado 28 contagios por coronavirus , cinco más que ese mismo rango temporal del parcial precedente.
La incidencia a 14 días de Castilla y León se estancó en las últimas 24 horas en los 39 casos por cada 100.000 habitantes debido al ligero empeoramiento de las provincias de Burgos, Palencia y Segovia, las únicas que elevan el indicador y que evitan una caída más acusada. Así, en riesgo ‘medio’ están Burgos con 50,33, Ávila con 52,64; Palencia con 53; y Segovia con 55,38. En el lado contrario, Zamora, que se mantiene en números de ‘nueva normalidad’, con 17,59 positivos; y en riesgo ‘bajo’, al igual que el conjunto autonómico, figuran Soria (38,2), León (40), Salamanca (31,2) y Valladolid (29,9 casos).
En cuanto a la tasa a siete días, Valladolid y Zamora se consolidan por debajo de 10 casos por cada 100.000 habitantes, en cifras de ‘nueva normalidad’, 9,8 y 9,9 casos, respectivamente. En riesgo ‘bajo’, Salamanca (13), León (17,9), Palencia (18) y Soria (23,6); y en riesgo ‘medio’, Ávila (26), Segovia (26,7) y Burgos (31,3).
La provincia no registró muertes relacionadas con la pandemia en las últimas horas, rompiendo con la acontecida el miércoles.
Los brotes activos en la provincia bajaron hasta nueve, uno menos que en la jornada anterior, sumando dos jornadas consecutivas de descensos. El número de casos asociados a ellos se establece en 48.
A nivel autonómico, Castilla y León anotó ayer 76 casos nuevos de Covid-19, que son tres más que el mismo día de la semana pasada, mientras que también se ha notificado un nuevo deceso en los hospitales públicos de la comunidad, misma cifra que ayer y una menos que hace una semana.
De los 76 nuevos contagios, de nuevo la provincia de Burgos se sitúa a la cabeza con 19 nuevos casos, seguida de León (13), Salamanca (12), Segovia (9), Palencia (8), Valladolid (8), Soria (3), Ávila (2) y Zamora (2).
