Tras el cierre de una pésima temporada de esquí, la estación de La Pinilla ha iniciado hace unos días la campaña de su bike park, de cara al verano, después de unas semanas de trabajo de acondicionamiento de los circuitos y de mantenimiento del telesilla Súper Expres. A través de las redes sociales anuncian la apertura de los circuitos “con unas condiciones óptimas”, después de “varias semanas trabajando para adecuar nuestras instalaciones a la práctica del enduro y el descenso, para tener las instalaciones listas a la mayor celeridad”.
El Ayuntamiento de Riaza, al que pertenece La Pinilla S.A., promueve en las redes la puesta en marcha de la actividad turística de bici, que tantos años lleva dando buenos resultados en su estrategia de turismo activo y sostenible, “buscando a lo largo de esta temporada ampliar la oferta y de visibilidad de otras disciplinas de las dos ruedas”.
Y el arranque no ha podido ser más exitoso, según confirman desde la propia estación, con más de 500 bikers el primer fin de semana de la campaña. Esta temporada se abre tres días por semana, viernes, sábados y domingos, y se mantendrá así durante los meses de junio, julio y agosto.
Cada día son cientos los aficionados a la bicicleta que se acercan a las instalaciones de La Pinilla para disfrutar de su deporte favorito y conocer su entorno natural para hacerlo al aire libre. Y también son cada vez más usuarios los que se quedan a pasar la noche y a descubrir el turismo de interior.
Los visitantes también pueden acceder al telesilla, para contemplar las vistas desde el Gran Plató, pudiendo dar un paseo por un entorno de montaña puro.
Sin alquiler de bicis
La Pinilla anuncia asimismo que durante la temporada 2021 el bike park no contará con alquiler de bicicletas, “dada la situación a nivel global en el sector”. El alquiler permanecerá abierto con cascos, espalderas, rodilleras… al igual que la tienda de repuestos, para cubrir cualquier otra necesidad. Tras buscar bicis para renovar el alquiler este año, y dado que la situación del sector se encuentra sin stock de bicis, materiales y repuestos, “nos vemos obligados este año a no poder prestar este servicio por la imposibilidad de hacer frente a la demanda de nuestros clientes y con la incógnita de poder mantener el servicio en el tiempo durante toda la temporada”. En este sentido, desde la estación piden comprensión a todos los clientes que venían alquilando bicis estos años, y confían en que la situación de desabastecimiento del sector se solucione pronto.
Aunque no haya alquiler de bicis, sí lo hay de material, en la tienda y el taller, en el mismo edificio donde está la taquilla. También hay distintas zonas de lavado de bicis para todos los usuarios.
La cafetería del Mont Blanc es otro de los servicios que ofrece el complejo, con un horario de ocho de la mañana a ocho de la tarde, para los que llegan a desayunar y para los que se quieren quedar disfrutando de la puesta de sol, compartiendo con los amigos el momento del día donde contar las experiencias de la jornada.
El Hostal La Pinilla y el Albergue, aunque con alguna especificación por la normativa Covid, continúan siendo una buena elección para todo el que se acerca a esta zona.
Mientras se sigue trabajando para conseguir financiación para mantener la estación de La Pinilla a lo largo del año, se intenta salvar esta campaña con una buena temporada del bike park. Hay que recordar que la la Junta de Castilla y León estudia nuevas formas de apoyo a las estación de esquí La Pinilla para “resituar la estación como motor de dinamización económica comarcal”.
Así lo comunicó hace unos días el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, en un encuentro con el alcalde del Ayuntamiento de la villa de Riaza, Benjamín Cerezo, que presentó el avance del plan de viabilidad de la estación. Mazarías informó de la próxima redacción de un programa territorial de Fomento para la zona este de la provincia en el que se puedan incluir las medidas de apoyo que la Junta de Castilla y León y otras administraciones públicas pudieran comprometer para La Pinilla. Este proyecto para el este de la provincia fue anunciado el pasado mes de abril y podría arrancar este mismo verano.
En el documento que está ultimando el Ayuntamiento la estación se convierte en un punto neurálgico de montaña para las actividades turísticas, deportivas y de ocio en la naturaleza. De esa forma, La Pinilla se concibe como foco de atracción para visitantes interesados en el contacto respetuoso y no masificado con el medio natural durante todo el año.
