
La pensión media en la provincia de Segovia continúa un mes más en 1.196 euros. En este caso, en relación a los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el mes de mayo aumenta 0,80 euros de forma leve, hasta los 1.196,8 euros de media. Son 57,4 euros menos que la media del conjunto de Castilla y León, que se sitúa en 1.254,2, y 57,8 menos que la nacional, que se encuentra en 1.254,6. En cuanto al número de pensiones, hay cien más respecto a las cifras del mes anterior y asciende a 35.182.
El número de pensiones en la Comunidad subió un 0,69% en tasa interanual, hasta las 624.724. Del total, casi dos terceras partes (405.535) corresponden a jubilación, con una pensión media que asciende a 1.414,44 euros. Por incapacidad permanente, son 46.300 pensiones (1.004,06 euros); por viudedad, 149.142 (893,13); por orfandad, 19.068 (514,15); y en favor de otros familiares, 3.916 (738,81).
Por provincias, la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.378,88 euros; seguida de Burgos, con 1.348,15 euros. A continuación, Palencia (1.285,79 euros); León (1.251,44); Soria (1.206,15) y Segovia (1.196,76). Cierran el listado Salamanca (1.168,01), Ávila (1.101,99) y Zamora (1.071,33).
En cuanto al número de pensiones, León figura a la cabeza, con 140.016, por delante de Valladolid (121.191). Le siguen Burgos (93.087), Salamanca (81.887), así como Zamora (47.615), Palencia (43.625), Ávila (39.391), Segovia (35.182) y Soria (22.730).
Por comunidades, la pensión media más alta se encuentra en el País Vasco (1.551,30 euros), seguida por Asturias (1.465,88 euros) y Madrid (1.458,36 euros). Por el contrario, las más bajas se registran en Extremadura (1.054,48), Galicia (1.075,20) y Murcia (1.113,37 euros).
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 12.751,5 millones de euros el pasado 1 de junio, que equivale al 11,5% del Producto Interior Bruto (PIB). Además, en junio, junto a la nómina ordinaria, se abona a los pensionistas la paga extraordinaria, cuyo importe alcanza este año 12.420 millones de euros, un 6,2% más que en 2023.
