La pensión media en Segovia, con un total de 34.956, se situó en 1.142,7 euros, casi 56 menos que en el conjunto nacional (1.198,6) y 54 menos que el cómputo global de Castilla y León (1.196,8), según los datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En Castilla y León, a 1 de diciembre, la media es de 1.196,81 euros, una cifra ligeramente inferior a la media del conjunto de España, que fue de dos euros más (1.198,65), tras una subida autonómica del 9,66% respecto al mismo periodo de hace un año, incremento que a nivel nacional fue del 9,48%.
El número de pensiones en la Comunidad subió un 0,84% en tasa interanual, hasta las 623.000. Del total, casi dos terceras partes (404.306) corresponden a jubilación, con una pensión media que asciende a 1.371,75 euros. Por incapacidad permanente son 45.632 pensiones (1.114,87 euros); por viudedad, 150.052 (849,45); por orfandad, 19.093 (516,52); y en favor de otros familiares, 3.917 (717,1).

Por provincias, la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.320 euros; seguida de Burgos, con 1.287,15. Le siguen Palencia (1.226,51 euros); León (1.194,76); Soria (1.148,93) y Segovia (1.142,73). A continuación, Salamanca (1.113,01), Ávila (1.048,08) y Zamora (1.017,62).
En cuanto al número de pensiones, León figura a la cabeza, con 140.089, por delante de Valladolid (120.388). Le siguen Burgos (92.711), Salamanca (81.689), así como Zamora (47.736), Palencia (43.498), Ávila (39.273), Segovia (34.956) y Soria (22.660).
Por comunidades, la pensión media más alta se encuentra en el País Vasco (1.485,21 euros), seguida por Asturias (1.403,57) y Madrid (1.396,7). También Navarra (1.376,2), Aragón (1.269,69), Cantabria (1.267,28) y Cataluña (1.247,3) cuentan con pensiones por encima de la media nacional, de 1.198,65 euros. Por el contrario, las más bajas se registran en Extremadura (1.002,45), Galicia (1.025,47) y Murcia (1.061,11).
La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social en el mes de diciembre ha sido de 12.120,8 millones de euros para el pago de la mensualidad ordinaria.
