El Teatro Juan Bravo de Segovia acogió este lunes la gala de la octava edición del Premio ‘Valores Democráticos’ en la que el IES ‘Europa’ de Ponferrada consiguió el primer galardón por su trabajo ‘Abre los ojos’, con un viaje a Bruselas para visitar el Parlamento Europeo y otras instituciones comunitarias en junio, así como un trofeo realizado en vidrio por la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
El Colegio ‘Medalla Milagrosa’ de Zamora fue el segundo finalista con ‘Sembrando paz, cosechando democracia’ y el Colegio ‘Santo Ángel’ de Palencia, con ‘La paz: ¿a dónde vas a llevarla?’, logró el tercer reconocimiento.
El Premio, convocado por la Fundación de Castilla y León y la Fundación Valores Democráticos en coordinación con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, nace como herramienta para la formación en valores del alumnado de la Comunidad.
En esta edición, el valor e hilo conductor sobre el que tenían que tratar los vídeos ha sido la paz, temática sobre la que el presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, quiso reflexionar. “De nosotros depende, en buena medida, que la paz sea estable y duradera. Y cuando digo nosotros me refiero a los que estamos hoy aquí y, también al resto de nuestros compatriotas, con una mención especial para aquellos que visten el uniforme de nuestras Fuerzas Armadas”.
En este sentido, recalcó que “la paz, su consecución y su mantenimiento no son solo cosa de uniformados. Son cosa de todos”; y añadió que sucede lo mismo con otras cuestiones por las que “vale la pena trabajar” como “las libertades políticas, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la diversidad de opiniones, la seguridad de nuestros barrios, la buena marcha de la economía, el cuidado de los que más lo necesitan o la unidad de la patria”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Valsaín, Álvaro Gil Robles, explicó que la paz es “un valor con especial significación en los momentos que vivimos en el mundo y en nuestras relaciones humanas dentro de este país”. Así, insistió en que la paz “no solamente es la ausencia de violencia y guerra” sino que, también, la paz social “tiene una gran importancia”. “Aprender a convivir juntos sin crear innecesariamente conflictos porque la paz cuesta muchísimo llegar a ella”, apuntó Gil Robles.
Con esta temática, los alumnos de Castilla y León participaron con la puesta en marcha de 95 proyectos llegados tanto de colegios públicos como concertados. “Este año se han superado los trabajos”, subrayó el presidente de la Fundación Valsaín.
