El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La PAU y el fin educativo en occidente

En este tiempo del año en el que los jóvenes hacen sus pruebas de selectividad o acceso a la universidad y los padres miran hacia el curso escolar próximo de sus hijos, es oportuno reflexionar sobre la educación en España y en Europa

por Ángel Galindo García
8 de junio de 2025
en Opinion
ANGEL GALINDO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

En este tiempo del año en el que los jóvenes hacen sus pruebas de selectividad o acceso a la universidad y los padres miran hacia el curso escolar próximo de sus hijos, es oportuno reflexionar sobre la educación en España y en Europa.

Cada vez es más habitual en los espacios educativos cierta “policía de la palabra” que nos exige modificar el lenguaje en cuestiones de raza, sexo, religión o creencias. Estos espacios se están convirtiendo en espacios de censura larvada dominados por espirales de silencio que imponen un falso despertar (to woke) con la condena, el arrepentimiento y la expiación.

La imposibilidad de opinar diferente a la ideología de género o el desprecio del que se manifiesta “católico” son prácticas de neopuritanismo ‘woke’ o cultura de la cancelación. En lugar de ser espacios de libertad y zonas para el debate, son zonas de miedo y abonadas para la caza de brujas. Se da el caso de que los libros, los programas y las pruebas que realizan los alumnos tienen que ser revisados por esta policía de la palabra para evitar ‘microagresiones’ o ‘microofensas’ sexistas, racistas, homófobas, coloniales o negacionistas.

Como me comentaba, al comenzar el curso, una joven italiana que ha comenzado un máster en EE.UU., para las pruebas de admisión ha tenido que escribir una redacción donde anticipaba cuál sería su compromiso con el racismo hacia los negros, porque es un dogma que el verdadero racismo solo es de los blancos hacia los negros. La han excluido de algunos cursos porque era blanca y no tenía la condición de minoría marginada o desfavorecida. En la semana inicial se les pidió pedir perdón a los compañeros negros por el racismo del que son portadores los blancos. Señaló que hay toda una lista de frases prohibidas que se consideran ofensivas y cuando se emiten espontáneamente, además de pedir disculpas, debe realizar un análisis del privilegio blanco que le ha inducido al error. Todos los cursos deben impartirse desde la ‘perspectiva PROP’: Poder, Racismo, Opresión y Privilegio.

Aunque ella se considera de izquierdas y solidaria, está sorprendida porque estas prácticas apuntan hacia una democracia de jauría, el totalitarismo cultural y el fin de la cultura liberal. La neolengua trae un neopuritanismo, intransigente y punitivo. Al cancelar la posibilidad de la cultura liberal, basada en la responsabilidad de adultos y la deliberación pública cuando se busca la verdad, se están cancelando los valores de la cultura occidental. Desde las aulas se pasa a los medios, el cine y las artes, la política y hasta la empresa, generándose un capitalismo infantilizante que rentabiliza la polarización y el desprecio de Occidente. Mientras Rusia, China o Irán no se avergüenzan de sus tradiciones, Occidente se autoflajela desde las aulas.

En el caso español, en algún momento, los responsables políticos del centro derecha tendrán que analizar el modelo educativo de las últimas décadas. En algunas comunidades donde gobiernan, parece que no tienen prisa y se limitan a gestionar las partituras educativas de la izquierda. En lugar de analizar el argumento de la obra que se está representando, la derecha que gobierna en algunas comunidades se está limitando a reponer los muebles del escenario, a cambiar algunos decorados y arreglar las butacas del patio para que el público se acomode. ¿Alguien conoce el modelo educativo que propone el equipo de los populares?,¿qué propuesta educativa presentará el equipo de Feijóo en el próximo congreso?

La profesora Inger Enkvist podría darles alguna pista, ha publicado un ensayo que lleva por título ‘La buena y la mala educación’ (Encuentro), donde levanta acta de un modelo educativo que no funciona. No se refiere únicamente al modelo español sino al modelo de aquellos países que han dejado de centrar su sistema educativo en la transmisión del conocimiento.

Ahora bien, la sociedad española no sólo necesita ‘policías de pantallas’, sino propuestas socio-educativas serias que no introduzcan en aulas, centros y mentalidades problemas culturales innecesarios (género, adanismo cultural, agenda woke). El nuevo escenario social, cultural y político exige dejar claro a las nuevas generaciones que la mejor forma de defender los valores democráticos pasa por desterrar el modelo de escuela como parque temático de atracciones.
——
(*) Profesor emérito.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda