El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La participación en el programa ‘STEM Talent Girl’ aumenta un 20% en los ámbitos científico y tecnológico

Beatriz Gómez y Carmen del Cerro reciben el X Premio 'Mujer y Tecnología'

por EL ADELANTADO
17 de septiembre de 2025
en Segovia
La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, junto a Francisco Vázquez, saluda a guardias civiles. / HÉCTOR CRIADO

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, junto a Francisco Vázquez, saluda a guardias civiles. / HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ensalzó «la feminización» de los ámbitos científico y tecnológico en Castilla y León con el incremento del 20% de participación en el programa ‘Stem Talent Girl’. En el marco de la clausura de la X edición de los Premios ‘Mujer y Tecnología’, de la Fundación Orange, celebrados este miércoles en Segovia, Blanco recordó que el plazo para inscribirse finaliza el 15 de octubre.

Durante su intervención, felicitó a las dos premiadas de este año, Beatriz Gómez Jiménez, ejecutiva de la industria de defensa española, y la comandante Carmen del Cerro, ingeniera superior de Telecomunicaciones de la Guardia Civil. Ambas fueron reconocidas por sus trayectorias profesionales ligadas a la tecnología y a las telecomunicaciones aplicadas a sectores estratégicos como la defensa y la seguridad, así como por su contribución al desarrollo de una sociedad digital más inclusiva.

Este galardón, según indicó Blanco, reconoce anualmente a referentes femeninos cuya trayectoria personal y profesional constituye un modelo para otras mujeres y para la sociedad en general. “Un modelo para niñas y jóvenes que se plantean asumir posiciones transformadoras y de liderazgo, demostrando que el talento y el trabajo pueden llevar a romper barreras históricas en campos ocupados tradicionalmente por figuras masculinas”, añadió.

“Un camino donde, a pesar de los avances, la brecha de género en el sector tecnológico sigue siendo significativa, aunque en Castilla y León los datos animan al optimismo”, apuntó, mientras se refirió a que el 38,7% de las personas trabajadoras en alta tecnología en Castilla y León, Inteligencia Artificial, nanotecnología, biotecnología, son mujeres. Esta es una cifra superior a la media española (33%) y europea (32,8%).

“Esto significa que en Castilla y León casi cuatro de cada diez profesionales en alta tecnología son mujeres. Una cifra que no sólo supera la media nacional y europea, sino que convierte a esta Comunidad en referente de igualdad tecnológica”, recalcó la vicepresidenta, a la vez que explicó que el reto es mejorar estas estadísticas y seguir avanzando en el diseño e implementación de iniciativas que apuesten claramente por favorecer la presencia de mujeres en el mundo de la ciencia y en el de la tecnología. “La educación y el fomento de las vocaciones tempranas es el primer paso para crear referentes femeninos desde la educación primaria. De ahí los diferentes programas que desarrolla la Junta para fomentar el talento femenino”, subrayó.

El acto también contó con la presencia de José Mazarías, alcalde de Segovia, quien subrayó en su intervención: “al igual que la Fundación Orange, desde el Ayuntamiento de Segovia creemos en la necesidad de seguir tejiendo alianzas entre administraciones, entidades, sociedad civil y tejido educativo para cerrar las brechas que nos separan y ampliar los horizontes que nos unen. Creemos en una sociedad donde la innovación sea inclusiva, donde la tecnología sirva para acortar desigualdades y no para reproducirlas».

La comandante Carmen del Cerro y Beatriz Gómez, ejecutiva de la industria de defensa española. / HÉCTOR CRIADO
La comandante Carmen del Cerro y Beatriz Gómez, ejecutiva de la industria de defensa española. / HÉCTOR CRIADO

Ejemplos de liderazgo y excelencia

Con casi dos décadas de experiencia en Santa Bárbara Sistemas, Beatriz Gómez Jiménez se ha consolidado como experta en materiales, calidad e ingeniería de diseño. Su solvencia técnica, rigor y creatividad a la hora de afrontar los retos más complejos, junto a su entrega y compromiso, la han convertido en un referente en la industria. “Hoy hemos vuelto a poner el foco en la mujer y en esas niñas que pronto tendrán que decidir qué quieren ser de mayores. Con la labor de la Fundación Orange y el reconocimiento al talento femenino, enviamos un mensaje de futuro más inclusivo, con referentes que enriquecen a toda la sociedad”, afirmó en su intervención.

La comandante Carmen del Cerro de la Cruz ha desarrollado una trayectoria excepcional en el Servicio de Telecomunicaciones de la Guardia Civil y en la Jefatura de Servicios Técnicos, donde ha liderado el desarrollo de programas informáticos y medios técnicos imprescindibles para el cuerpo. Su liderazgo y excelencia técnica refuerzan el papel de la mujer en ámbitos de gran especialización. “Recibir este premio es un honor, no solo a título personal, sino como reconocimiento a todas las mujeres que han abierto camino en la ingeniería y a las que vendrán. En un mundo cada vez más tecnológico, necesitamos que nuestra visión esté presente y seguir innovando. Ojalá inspire a las niñas a ser valientes y participar en este cambio”.

Crecimiento en los programas STEM

El programa STEM Talent Girl para niñas y estudiantes de la ESO y universidad comienza este curso su octava edición y con él se ha formado a más 6.000 alumnas. Cuenta con diez sedes presenciales, en las nueve provincias de Castilla y León y en Madrid, y una online, para mejorar la accesibilidad al proyecto de todas las participantes, pero muy especialmente, de las residentes en el medio rural de esta Comunidad. Este año ya se han inscrito 1.346 personas para este curso, si bien hasta el 15 de octubre se mantiene abierto el plazo para poder adherirse al programa, tal y como recordó Blanco.

Un programa con un amplio abanico de actividades (masterclass, talleres prácticos y visitas a empresas, mentorización, becas y prácticas) diseñado en función de la edad y los desafíos que plantea cada etapa del itinerario educativo, para fomentar de una forma creativa e ilusionante el desarrollo del talento y las vocaciones científico-tecnológicas. Por su parte, el programa Steam Talent Kids busca fomentar las competencias STEAM, como la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, en niñas y niños de educación infantil y primaria prioritariamente del medio rural. Incluye la entrega de kits robóticos en diferentes centros escolares para crear un robot y poder participar en una competición posterior.

“Las cifras demuestran que sólo una de cada diez plazas en ciclos formativos de FP vinculados a áreas STEM está ocupada por mujeres. Una significativa brecha de género que repercute en el mercado laboral”, recalcó. Por ello, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades trabaja ya en un nuevo programa de fomento de los estudios STEM en el ciclo de Formación Profesional, con el objetivo de poner en marcha a lo largo de este curso el programa FP STEM “para reforzar la enseñanza y el aprendizaje en estas disciplinas tecnológicas dentro de la formación profesional”.

Actuación de la cantante granjeña Silvia Sanjuan. / HÉCTOR CRIADO
Actuación de la cantante granjeña Silvia Sanjuan. / HÉCTOR CRIADO

El programa incorporará mentorías y redes de apoyo para alumnas, una Red de Embajadoras FP STEM, un espacio para colaborar con empresas y un sello de calidad propio para los centros educativos. Además, se darán a conocer entre las alumnas ejemplos de referentes femeninos que sirvan de inspiración. De este modo, se pretende que las jóvenes opten por áreas muy masculinizadas como la fabricación mecánica, electricidad y electrónica, energía, construcción y obra civil, robótica o química industrial.

Por último, hizo referencia al Programa MUSIARQ que, comentó, también busca fomentar el interés por la ciencia y la tecnología a través de la arquitectura y la música. En el curso 2024-25 participaron 921 niñas y niños y la colaboración de 55 profesores de nueve centros escolares, todos ellos del medio rural, y en la Fundación ‘Eusebio Sacristán’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda