El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Parroquia inaugura en el templo de San Andrés ‘La Sala de los Santos’

por Chantal Nuñez Tejero
28 de marzo de 2018
en Provincia de Segovia
1 sala de los santos web

Ciertos elementos d ela exposición han sido cedidas por la Fudnación Las Edades del Hombre, creando un espacio único./ chantal núñez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Si algo tiene Cuéllar es su patrimonio y la puesta en valor del mismo que están llevando a cabo tanto instituciones como los propios vecinos. Es el caso del espacio inaugurado el pasado lunes: la Sala de los Santos, en el templo de San Andrés. Se ha recuperado un vasto espacio situado en el ala izquierdo de la iglesia y que, como toda ella, guarda arcos mudéjares que hacen de este un entorno único. En esta zona se han ubicado numerosas imágenes que se encontraban dispersas por diferentes templos de la localidad, haciendo de ellas lo que son, verdaderas joyas artísticas, históricas y patrimoniales. Emilio Calvo, párroco del municipio, fue el encargado de presentar este espacio ante un gran número de fieles y acompañado por Juan Carlos Llorente, historiador y artífice también de este “minimuseo”. “Esto os pertenece especialmente”, explicó el sacerdote refiriéndose a todo lo expuesto, pues es patrimonio local, “imágenes que han sido veneradas en otros tiempos por antepasados de la villa”, añadió.

La idea surgió tras el paso de Las Edades del Hombre, de las que se resaltó todo lo bueno que han dejado en Cuéllar, el “lujo que fue ser sede de Reconciliare”. Después de desalojar la iglesia, se pensó en dotar de un significado a esa sala. Gente de la Parroquia se puso manos a la obra y, con algunos artículos cedidos por la propia Fundación Edades del Hombre, como paneles, peanas y alguna vitrina, se quiso hacer perpetuo el paso de Reconciliare por Cuéllar. El esfuerzo de todos y, sobre todo, de muchos voluntarios, ha hecho que se reubicaran imágenes que eran poco visibles y estaban muy descuidadas. Los mencionados voluntarios han participado en tareas de limpieza muy exhaustivas, dado el estado del lugar y de las propias obras. Se ha tratado de quitar suciedad y dejar un espacio acondicionado, del que el sacerdote dijo que el trabajo “ha merecido la pena”.

LAS OBRAS Aunque el propio enclave es ya digno de un espacio museístico, las piezas concentradas son de gran valor, a pesar de haber pasado desapercibidas por sus anteriores ubicaciones. Esta no será definitiva tampoco, pero al menos se custodiarán en este lugar de manera más permanente. Juan Carlos Llorente explicó cómo comenzó la búsqueda de imágenes que proceden de las iglesias de Santa María de La Cuesta, San Miguel, la propia de San Andrés, la Capilla de Santo Tomé y la Casa Parroquial.
Abriendo el espacio estará el Cristo de El Calvario que ha estado expuesto en la sala Alfonsa de la Torre durante estos días, pero se contemplan al entrar otras tantas piezas, como de San Pantaleón o Santa Catalina. De algunas como la primera se ha podido recuperar incluso la peana original con inscripción. Santa Catalina, Santa Águeda y la Virgen de la Rochela fueron objeto de las explicaciones de Llorente, que de todas destacó su belleza; “son piezas muy dignas”, señaló en varias ocasiones, dando aún mayor significado a la creación de este espacio. Destaca sobre las demás un impetuoso altar que alberga un Cristo que, aunque está bastante deteriorado, ya se planea su restauración. El altar, aunque barroco, está sin dorar, se supone que por falta de fondos. Esto permite admirar la talla en bruto, una verdadera obra de arte en madera. El Cristo interior procede de Santo Tomé, capilla de la que se está estudiando su restauración y ya se encuentra aprobada, como adelantó Emilio Calvo. A pesar de una tremenda agresión en la figura, es una de las partes más llamativas de toda la exposición, que hace referencia a ‘Reconciliare’ en varias de las zonas.

Los fieles mostraron su asombro ante un espacio totalmente olvidado y escondido del templo, y unas imágenes desconocidas para casi todos. La Sala de los Santos permanecerá abierta esta Semana Santa y con continuidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda