El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Parroquia de Cantimpalos visita Turquía

por El Adelantado de Segovia
13 de septiembre de 2023
en Provincia de Segovia
viaje turquia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Fundación Oso Pardo busca formas de alejar a los osos de los pueblos

Resueltos 70 millones de euros en ayudas para modernización de la industria agroalimentaria

La Consejería de Sanidad convocará 1.864 plazas para personal de Sacyl en 2026

La parroquia de Cantimpalos organizó una excursión a Turquía y que según el sacerdote Pablo Montalvo ha sido un viaje maravilloso. En este circuito cultural han podido visitar la Capadocia, Konya, Pamukkale, Hierapolis, Efeso, Esmirna, Estambul… Un país fascinante, puente entre oriente y occidente, lleno de tesoros naturales como la Capadocia, o Pamukkale, grandes yacimientos arqueológicos del Imperio Romano, ciudades llenas de bazares y mezquitas, un lugar para visitar.

Pablo Montalvo Muñoz, sacerdote de Cantimpalos y Mercedes Garcimartín, han sido los máximos responsables, donde han participando un total de 90 personas. Conocieron la Capadocia, con muchos museos al aire libre, este precioso lugar fue nombrado patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1984, con unas formaciones rocosas de lo más alucinantes del planeta. Después, pudieron disfrutar de la visita panorámica al Castillo de Uchisar, un castillo romano escavado en roca y que se encuentra en el punto más alto de la Capadocia, donde se aprecian las increíbles vistas del valle.

Seguidamente visitaron de Guverconlok y el valle de Goreme donde se ven tumbas romanas escavadas en roca y diferentes capillas como la iglesia de los ciervos, la iglesia de los peces…

Más tarde llevaron a cabo una visita al taller de alfombras donde disfrutaron de una demostración y talla de piedras.

CONTINUANDO LA VISITA

También visitaron la ciudad subterránea de Seratli, Kaymakli, Mazi u Ozkonak, una de ellas fueron construidas por las comunidades cristianas para protegerse de los ataques árabes. También visitaron Konya, antigua capital del imperio Selyúcida, cubierto con azulejos de un verde llamativo y cuyo exterior reluce por su cúpula turquesa.

Otra de las visitas son las bellísimas vistas para descubrir los grandes tesoros de Estambul.
Pakumales, la ciudad conocida como el ‘Castillo del Algodón’, por las impresionantes formación naturales que están compuestas por piscinas blancas a distintos niveles. Continuando con la visita a las ruinas de la ciudad romana de Hierápolis, muy conocida por si gigantesca Necrópolis…

Una de las últimas paradas fue la casa de la Virgen María, supuesta última morada de la Madre de Jesús. En una capilla junto a la morada de la Virgen, el sacerdote celebró una misa para todos los excursionistas, participando lectores, coro parroquial… Fue muy bonita y emotiva.

Las excursionistas también descubrieron los grandes tesoros y bellas vistas de Estambul, visitando el palacio Popkapi, la residencia de todos los sultanes del imperio hasta el siglo XIX , visita a la Basílica de Santa Sofía, iglesia bizantina del siglo VI construida por Justiniano ‘El Grande’, vista la mezquita imperial de Sultanahmet, de seis minaretes. Visita a la mezquita azul, una de las bellas mezquitas imperiales con una rica decoración de frescos y azulejos.

También los excursionistas conocieron el gran bazar, mercado que alberga más de 4000 tiendas en su interior.

También conocieron la mezquita nueva y la mezquita Azul. Aquí descubrieron reliquias bizantinas para después continuar en el bazar egipcio, también conocido como ‘bazar de especias’.

Después, cruzaron a la parte asiática por el puente del Bósforo. También realizaron un crucero por este río, el estrecho que separa dos continentes Europa y Asia, plaza Taksim.
Finalizó con la visita a San Jorge, Mezquita de Suleiman, Mezquita de Ryup y la iglesia de San Esteban de los búlgaros, la única iglesia de hierro en el mundo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda