En estas épocas de solidaridad con los más cercanos, es momento de no olvidar a los que se encuentran más lejos, y así lo hacen desde Manos Unidas en la localidad. Como cada año, marzo es la época de presentar el proyecto global y las acciones que se van a realizar específicamente en Cuéllar. La semana pasada se presentó la campaña y seguidamente comenzó el testimonio con el que cada año se abren las puertas a la solidaridad. Esta vez, dos misioneras carmelitas contaron sus experiencias en África y en Perú, donde desarrollaron parte de su experiencia misionera. Sus palabras sirven de inspiración para donar y adoptar esa actitud solidaria de todos los cooperantes de Manos Unidas en la villa de Cuéllar.
La campaña cuenta de nuevo con su actividad estrella, el Rastrillo Solidario, que se ubicará en la calle Chorretones del 11 al 20 de marzo. El horario es de 17.00 a 20.00 horas todos los días, y jueves, sábados y domingos también por la mañana, de 11.30 a 14.00 horas. Como siempre, se podrán encontrar todo tipo de productos, desde artesanía hasta juguetes, a precios asequibles para lograr una mayor donación.
Por otro lado, las colectas parroquiales de las celebraciones litúrgicas de los días 12 y 13 de marzo se destinarán a la campaña. Igualmente, para la jornada del 13 de marzo se ha organizado un concierto solidario. La Orquesta de pulso y púa ‘Tres Olmas’, de Fuentesaúco de Fuentidueña, será la encargada de ofrecer este concierto que comenzará a las 19.00 horas en la sala cultural Alfonsa de la Torre. El donativo es de 10 euros y las entradas se pueden adquirir en las parroquias, en el rastrillo y en la taquilla de la sala cultural.
El importe de la campaña asciende a 29.052 euros para beneficiar a 50 mujeres y sus familias, dándole prioridad a ellas, como cabezas de familia en la zona.
