El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La pandemia reduce el número de visitas a la Catedral en un 74%

por El Adelantado de Segovia
22 de enero de 2021
en Segovia
Turistas en las afueras de la Catedral de Segovia. / E.A.

Turistas en las afueras de la Catedral de Segovia. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

La Catedral de Segovia recibió en 2020 un total de 119.558 visitantes durante el horario de apertura al turismo, la cifra más baja de toda la serie histórica debido a la pandemia de COVID-19 que obligó a cerrar el templo a la visita durante tres meses, ya que supone una caída del 74% de las visitas registradas en 2019. Analizando la evolución de los datos por meses, enero y febrero, ambos meses tradicionales de temporada baja, se posicionaron, en cambio, como el tercero y primer mes con más entradas registradas de todo el año.

La Catedral fue visitada en enero por 23.164 personas, un 8,6 por más que en 2019, mientras que en febrero, se alcanzaron los 27.072, con una subida del 20,2%. Son las mejores cifras de visitantes en estos dos meses desde que la Catedral abrió al turismo. En marzo, las noticias de que el coronavirus ya afectaba a España y Europa empezaron a repercutir en la llegada de turistas, en una escalada que condujo hasta el confinamiento iniciado a mediados de mes. Desde el 1 de marzo al 13, se contabilizaron 8.655 visitantes, un 75,30 por ciento menos que en 2019 (35.105).

El templo permaneció cerrado del 14 de marzo al 26 de junio y en cinco días de apertura dicho mes de junio, se registraron 1.343 visitantes, 96,83% menos que el mismo mes del pasado año. En julio, se contabilizaron 13.404 visitantes, una caída de 68,80%, mientras que en agosto siguió la mejoría con 24.547 visitantes, anotando un descenso del 57,52%.

A partir de septiembre, la segunda ola provocó una vuelta a las medidas preventivas en diferentes comunidades autónomas que influyeron en el descenso de las cifras, con 11.480 visitas, un 72,05%. A partir de octubre, la Junta decretó el cierre perimetral de la comunidad, aprobado el día 30, un cierre que se ha prorrogado y seguirá vigente hasta el 9 de mayo de este 2021.

El descenso en la última parte del año fue paulatino como muestran las cifras: octubre (6.805 visitantes, bajada del 84,50 por ciento), noviembre (1.534, un descenso del 95,07 por ciento) y, diciembre (1.954, un 93,70 por ciento menos). La procedencia del turismo ha sido mayoritariamente nacional, con un porcentaje reducido de visitantes europeos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda