El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La pandemia dificulta las prácticas de alumnos de FP

por Puri Bravo Alvarez
9 de marzo de 2021
en Segovia
fp

El Centro Integrado de Formación Profesional Felipe VI./ ROCÍO PARDOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La crisis económica y laboral que ha generado la pandemia del Covid-19 está poniendo en riesgo el desarrollo de las prácticas en empresas de los alumnos de varias familias de estudios de Formación Profesional (FP). Las mayores dificultades se encuentran en el sector de Hostelería y Turismo, aunque también alcanza a otros como Comercio, Actividades Deportivas o Residencias de Ancianos.

El Centro Integrado de Formación Profesional Felipe VI se ve directamente afectado por la situación que, de una manera mayor o menor, salpica a todas las ramas de estudios que ofrece: Comercio y Marketing, Imagen Personal y Hostelería y Turismo.

A pocos días del inicio del periodo de prácticas los tutores están teniendo “grandes problemas” para encontrar empresas en las que sus alumnos puedan realizar la formación en centros de trabajo, según han indicado fuentes del profesorado del ‘Felipe VI’ a esta redacción. Los profesores confían en la respuesta empresarial a la vez que entienden la complicada situación en la que se encuentran muchas empresas segovianas a causa del cumplimiento de las restricciones aplicadas por las instituciones para frenar el Covid-19 durante el año 2020 y el comienzo del presente 2021.

“Hemos pasado de tener empresas llamándonos para pedir que enviáramos alumnos a la situación contraria; del superávit de empresas receptoras a déficit”

No hay que olvidar que se han encadenado períodos de cierre con otros de limitaciones de actividad, reducción de aforos y horarios que a su vez han originado expedientes de regulación temporal de empleo, recortes de plantilla o desaparición de establecimientos. A todo esto se une una pérdida de clientes, una caída del consumo y la incertidumbre en la que aún se mueven muchos sectores básicos para la economía provincial. “Hemos pasado de tener empresas llamándonos para pedir que enviáramos alumnos a la situación contraria; del superávit de empresas receptoras a déficit”, dicen fuentes del centro Felipe VI.

“Animamos a las empresas para que acojan a estos alumnos y puedan realizar sus prácticas para así completar su formación”

En todo caso, los docentes y la Dirección Provincial de Educación apelan a la fiel colaboración del empresariado segoviano para formar en sus centros a los futuros profesionales. La Dirección Provincial de Educación matiza que “en general sí hay empresas disponibles, a excepción de sectores en los que la pandemia ha afectado y están cerrados o con limitaciones importantes” pero a la vez lanza este mensaje: “Animamos a las empresas para que acojan a estos alumnos y puedan realizar sus prácticas para así completar su formación”.

La mayoría de los alumnos de ciclos formativos de grado medio y superior de segundo inician su Formación en Centros de Trabajo (FCT) en el tercer trimestre del curso — de marzo a junio—, completando un período de 380 horas en empresas o instituciones de su especialidad. Para los alumnos de Formación Profesional Básica, el periodo formativo es de 260 horas, por lo que se incorporan más tarde y están de mayo y junio.

Los centros educativos de la provincia de Segovia tienen matriculados 864 alumnos en segundo de FP en los 43 grupos de ciclos formativos de Grado Medio y Superior que se ofertan. A estos hay que sumar los alumnos de los 10 grupos de segundo de los Ciclos de Formación Profesional Básica de la provincia. La lista de alumnos que deben iniciar su Formación en Centros de Trabajo aún no está cerrada ya que depende de los resultados de la evaluación en curso.

Alternativas

Para aquellos alumnos que no puedan hacer las prácticas de manera habitual, la Junta de Castilla y León publicó la Orden EDU/1194/ de 5 de noviembre, por la que se establecen medidas urgentes en materia de ordenación y organización de las enseñanzas de formación profesional, artísticas y deportivas en la Comunidad de Castilla y León.

En la orden se recoge  que, con carácter excepcional, puede autorizarse la reducción de la duración de la formación en centros de trabajo cuando resulte imposible su desarrollo en las condiciones previstas en la normativa de aplicación. También permite que  cuando falten empresas de acogida las prácticas sean sustituidas  “por una propuesta de actividades asociadas al entorno laboral”, como un proyecto de fin de curso.

El año pasado, el confinamiento alcanzó de pleno a los estudiantes de FP. Muchos acabaron sus prácticas mediante la fórmula de teletrabajo, otros las sustituyeron por proyectos y actividades asociadas y otros las dejaron pendientes. De hecho, en este periodo lectivo 2020/2021 han realizado las prácticas 109 alumnos que el curso pasado optaron por aplazarlas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda