La pandemia no muestra, por el momento, signos de repunte en la provincia de Segovia. Al menos en lo que se refiere a los datos diarios de contagios y decesos asociados a la Covid-19. Este sábado, la Consejería de Sanidad comunica 14 nuevos casos diagnosticados de la enfermedad en la provincia, tres más que ayer y 67 en lo que va de semana. El Hospital General de Segovia no lamenta ningún nuevo fallecido por coronavirus en sus instancias, un año después de que Junta de Castilla y León notificara la primera defunción en Segovia relacionada con la pandemia. Tampoco en las residencias de personas mayores la cifra de muertes aumenta; no se mueve de 246 desde el pasado mes de febrero.
En términos generales, la provincia de Segovia ha registrado, desde el comienzo de la pandemia, 15.508 casos acumulados de la enfermedad provocada por la infección SARS-CoV-2, según datos oficiales. La cifra de decesos en el ámbito hospitalario, por otra parte, se mantiene respecto a las dos jornadas anteriores, 352, de los que ‘únicamente’ uno se ha producido en este mes de marzo. Los brotes activos, descienden: uno menos que ayer, y pasa de 20 a 19. El porcentaje de ocupación en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Segovia por enfermos Covid se sitúa en un 38,71 por ciento, con 12 pacientes ingresados con este diagnóstico, sin cambios respecto a ayer. Sí disminuye este porcentaje en el cómputo global de la Comunidad, ya por debajo del 30 por ciento (29,94%).
Castilla y León registra hoy 218 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número actual acumulado es 213.772; de esa cifra, 206.972 han sido positivos en pruebas de infección activa. Por provincias, Valladolid es la que más positivos ha notificado en esta jornada, con 58 y un total de 47.894; seguida por Burgos, con 45 y 31.290 en total; León, con 38 y 37.507; Salamanca, con 24 para un total de 30.141; Palencia, con 17 y 17.784; Segovia, con 14 y 15.508; Soria, con once y 8.996; Ávila, con seis y 11.950 y Zamora, con cinco y 12.702.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 239 y los casos positivos a ellos vinculados, 1.602. La estadística diaria de altas hospitalarias y de defunciones en ese ámbito asistencial recoge 66 pacientes y 12 decesos; de esta forma, los acumulados en ambos ámbitos son 27.395 altas y 5.474 personas fallecidas.
