El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Segovia ha querido celebrar el comienzo de 2020 esta semana ofreciendo un desayuno a los representantes de diferentes asociaciones y colectivos que conforman el tejido social de la ciudad. La alcaldesa, Clara Luquero, ha ejercido de anfitriona y ha adelantado que el padrón de la capital segoviana puede haber aumentado en torno a medio millar de habitantes en 2019, aunque advierte que se trata de una cifra provisional que tendrá que confirmarse en marzo una vez que se ajusten los datos.
“Parece que se rompe la tendencia de pérdida de población que hemos sufrido desde 2009 y que es un asunto que preocupa no solo en la ciudad sino en toda la Comunidad Autónoma. Se frenó en 2017, más en 2018 y el año pasado parece que vamos a tener un crecimiento bastante importante, podemos estar en torno a 500 personas nuevas censadas en Segovia, afirma la regidora.
Luquero ha aprovechado para hacer balance de la actividad municipal ante una audiencia formada por dirigentes del movimiento vecinal, de asociaciones de ámbito cultural, clubes deportivos y entidades del ámbito sociosanitario, sobre todo, así como cargos del PSOE en la provincia como el secretario general y diputado nacional José Luis Aceves o los procuradores en las Cortes de Castilla y León Alicia Palomo y Sergio Iglesias.
Ha destacado la aprobación del Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS), así como la puesta en marcha, en el mes de abril, del nuevo servicio de transporte público urbano. Ha informado de que en este momento se están testando autobuses “aplicando la cláusula de innovación tecnológica del contrato” con la adjudicataria y ha reiterado que “se trata de uno de los mejores servicios de España, desde luego muy superior al de ciudades de población similar a la nuestra”. En materia de movilidad, ha señalado la puesta en marcha del parking de José Zorrilla.
También ha recordado la segunda edición de los presupuestos participativos y, aunque admitió que “todos estamos de acuerdo en que es un modelo a mejorar, eso no quita importancia al hecho de que hayan sido las vecinas y los vecinos de Segovia quienes hayan decidido con sus votos el destino de un millón de euros de inversión”.
Ha destacado proyectos de mejora de la accesibilidad en marcha o ya ejecutados: ascensores, en instalaciones deportivas, paradas de autobús, pasos de peatones o los que comenzarán en breve en el Centro de Recepción de Visitantes del Azoguejo o en la Casa de la Lectura. “En accesibilidad estamos haciendo muchas cosas y todo lo que hagamos es poco porque queda mucho por hacer”, ha sostenido.
Por último ha deseado a todos un feliz 2020, tras reconocer la labor del tejido asociativo. “Somos muy conscientes de que no podemos llegar a cada rincón sin vuestra ayuda”, ha apostillado.
