El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Oscyl interpreta a Mahler hoy y mañana en el Delibes

por El Adelantado de Segovia
23 de febrero de 2023
en Castilla y León
Gustav Mahler

Las entradas, entre los 10 y 30 euros, se pueden adquirir en taquilla y en la web.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

La pausa en un mundo que sólo sabe correr

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Oscyl) ofrece hoy y mañana en el Centro Cultural Miguel Delibes los conciertos correspondientes al décimo programa de abono de la Temporada 2022/23, en los que interpretará como repertorio único la ‘Sinfonía nº 3 en re menor’ de Gustav Mahler (1860-1911), que ya fue interpretada por la formación en mayo de 2018. Ambos conciertos, que arrancarán a las 19,30 horas, estarán dirigidos por el director titular de la Oscyl desde la presente temporada, el suizo Thierry Fischer que, durante la semana pasada, participó como presidente del Jurado de la primera edición del Concurso de Dirección de Orquesta Juventudes Musicales de España.

La sinfonía coral de Mahler cuenta con seis movimientos, dividida en dos secciones, de alrededor de cien minutos de duración, y está dedicada a la naturaleza. La sinfonía requiere de una mezzosoprano solista, que en esta ocasión será la sueca Anna Larsson, y un grupo de voces que interpretarán el Coro de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y la Escolanía de Segovia, todos ellos dirigidos por Jordi Casas.

Internacionalmente aclamada por sus interpretaciones de Mahler, Anna Larsson realizó su debut interpretando la Sinfonía n.º 2 ‘Resurrección’, de Mahler, junto con la Filarmónica de Berlín dirigida por Claudio Abbado y, desde entonces, ha trabajado con directores como Zubin Mehta, Daniel Harding, Esa-Pekka Salonen, Lorin Maazel y Kurt Masur. Ha sido invitada por las orquestas filarmónicas de Viena, Nueva York y Los Ángeles, las sinfónicas de Londres, Radio France, Chicago y la NHK, la Orquesta del Festival de Lucerna o la Academia de Santa Cecilia de Roma, y por festivales como Aix-en-Provence, Salzburgo, los Proms de la BBC, Lucerna o Verbier.

El Coro de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León es una formación vocal creada a partir de algunos de los mejores coros de la Comunidad, con la finalidad de que la Oscyl pueda abordar un repertorio que requiera este tipo de agrupación. Este Coro está dirigido por el reconocido maestro Jordi Casas, que cursó sus primeros estudios musicales en la Escolanía de Montserrat, siendo fundador y director durante quince años de la Coral Carmina, y director durante dos temporadas del Coro de RTVE, además de fundador del Coro de Cámara del Palau de la Música de Catalaña, dirigiendo además al Coro de la Comunidad de Madrid durante once años. Desde 2013, Casas es responsable del proyecto coral de la OSCYL, con el que ha afrontado algunas de las obras más difíciles y conocidas del repertorio.

La Escolanía de Segovia fue creada en el año 1996 por la Fundación Don Juan de Borbón bajo la dirección de María Luisa Martín. Ha participado en importantes festivales, como el de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda