viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Orquesta Sinfónica de Segovia y la Coral Ágora inauguran la Semana de la Música Sacra Sacra

La 43 edición, presentada estos días, se celebrará del 4 al 12 de abril, con diferentes actuaciones donde el flamenco, el gospel y la creatividad serán los protagonistas

por EL ADELANTADO
5 de marzo de 2025
en Segovia
La Orquesta Sinfónica de Segovia será la encargada de inaugurar la 43 edición de la Semana de la Música Sacra. / E.A.

La Orquesta Sinfónica de Segovia será la encargada de inaugurar la 43 edición de la Semana de la Música Sacra. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Humor, misterio y música a cargo de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Fallece Raúl Garzón, fundador de La Belcho Band

Como antesala de la Semana Santa, la Fundación Juan de Borbón organiza cada primavera la Semana de Música Sacra de Segovia, uno de los ciclos más veteranos del panorama musical español que se posiciona desde hace años como un evento que invita a reflexionar sobre la espiritualidad a través de una visión contemporánea, así como sobre el significado de la sacralidad y la exploración de su sentido en las diferentes regiones del mundo.

Este año el evento celebra su 43 edición, del 4 al 12 de abril, ofreciendo una programación variada que fusionará la riqueza del repertorio histórico medieval con instrumentos prácticamente desaparecidos, la creatividad contemporánea y el duende flamenco en su versión más religiosa. Un viaje sonoro único que conectará el legado de la música sacra con nuevas miradas artísticas.

La programación de cada edición cuenta con reconocidos autores nacionales e internacionales de la música religiosa y expresiones o rituales musicales de origen o asociación espiritual y este año no será menos, por ello se podrá disfrutar entre otros de Philzuid que es una de las orquestas más destacadas de los Países Bajos dirigida por Duncan Ward y con Veronika Eberle al violín; los músicos expertos en instrumentos musicales Begoña Olavide y Carlos Paniagua; el cantaor Juan Fariña o la Orquesta Sinfónica de Segovia y la Coral Ágora.

Esta edición no pasará por alto el 500 aniversario de la Catedral de Segovia con una serie de actividades especiales y conmemorativas, aunando historia, música, descubriendo cómo sonaba la Catedral de Segovia hace cinco siglos y despertando emociones sensoriales.

El Bailaor Juan Fariña actuará durante la Semana de la Música Sacra de Segovia
El Bailaor Juan Fariña actuará durante la Semana de la Música Sacra de Segovia

Programación

La Orquesta Sinfónica de Segovia y la Coral Ágora, dirigidas por Álvaro Mendía y Marisa Martín respectivamente, serán las encargadas de inaugurar esta 43 Semana de la Música Sacra el próximo 4 de abril a las 20:00 horas en el Aula Magna de IE University.

Ambas formaciones unirán sus talentos para ofrecer una interpretación única de piezas de Piazzola, Alec Rowley, Gabriel Faurè y André Arnesen. Estarán acompañados de la soprano Ángela Herrero Monjas, los músicos Daniel Berzal, cello solista; Manuel de Pablos, al órgano; y Rodrigo de Luis Martín, al piano.
El sábado 5 de abril a las 20:00 horas, también sobre las tablas del Aula Magna de IE University, podrá disfrutarse del flamenco sacro de Juan Fariña. El cantaor interpretará en clave flamenca las escenas desde la Anunciación hasta la Resurrección, junto al coro de góspel formado por Abbi Fernández, Antonio Ferrá, Agua Sancruz y Fernando Báez. La bailaora Lola Jaramillo, la percusión de Fernando Maya, el violín de Graci del Saz, el chelo de Fernando Jurado y la guitarra flamenca de Manuel Montero completarán el espectáculo. Este concierto será un sentido homenaje a Jesús G.de la Torre, académico de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.

La Sala Expresa de la Cárcel de Segovia Centro de Creación, acogerá el día 11 de abril a las 20:00 horas la ponencia-concierto ‘El renacer de los salterios medievales’ con Begoña Olavide y Carlos Paniagua. Ambos ofrecerán un recorrido histórico en una conferencia, con concierto incluido, de este instrumento musical desaparecido y prácticamente olvidado que, sin embargo, fue muy importante durante la Edad Media, y especialmente notable en el Camino de Santiago.

La clausura del programa de conciertos correrá a cargo de Philzuid, conocida como la Orquesta del Sur de los Países Bajos. Estará dirigida por el británico Duncan Ward, uno de los directores más versátiles de su generación que, además, fue el primer Académico de Dirección de la Karajan Akademie de la Filarmónica de Berlín, un puesto creado expresamente para él por Sir Simon Rattle, y ha tenido el exclusivo privilegio de ser invitado personalmente a estudiar música clásica india con el legendario sitarista Ravi Shankar. Junto a ellos, estará la excepcional violinista alemana Veronika Eberle, que toca un violín “Dragonetti” Stradivarius de 1700, préstamo de The Nippon Music Foundation. Eberle despegó internacionalmente en 2006 cuando, con sólo 16 años, interpretó el Concierto para violín de Beethoven junto a la Filarmónica de Berlín bajo la dirección de Sir Simon Rattle en el Festival de Pascua de Salzburgo. Desde entonces, ha actuado con algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo, como la Sinfónica de Londres o la Filarmónica de Nueva York, colaborando con directores de la talla de Bernard Haitink y Kent Nagano.

Actuación del Coro Victoria en la 42 edición de la Semana de la Música Sacra de Segovia. / Rocío Pardos
Actuación del Coro Victoria en la 42 edición de la Semana de la Música Sacra de Segovia. / Rocío Pardos

Catedral

La Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia y organizadora de la Semana de Música Sacra de Segovia, ha programado además otras actividades coincidiendo con el 500 aniversario de la Catedral de Segovia.

‘El Canto de la Dama’ se configura como un concierto didáctico en el Coro de la Catedral en un viaje sonoro a la historia para toda la familia. El 6 de abril, a las 18:30 horas, se podrá disfrutar de una experiencia única que permitirá descubrir los secretos del órgano, escuchar a la Escolanía de Segovia y participar en una experiencia inmersiva para explorar la acústica del templo y sentir nuestra propia voz. Esta actuación estará conducida por el director de orquesta, Ulises Illán, el organista titular de la Catedral de Segovia, Ángel Montero, y la directora de la Escolanía de Segovia, Elia Cornejo que invitarán a abrir los oídos y la imaginación.

El 7 de abril será el turno para los centros escolares que quieran disfrutar y vivir ‘El Canto de la Dama’ con sesiones entre las 09:30 horas y las 13:30 horas. Los colegios de Educación Infantil y Primaria que quieran inscribirse deberán hacerlo previamente en la página web de Fundación Don Juan de Borbón.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda