El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La oposición vuelve a declinar las ordenanzas fiscales para 2026

Mazarías lamenta que tras la negativa a la propuesta llevada al Pleno extraordinario "los ciudadanos no van a tener una bajada de impuestos"

por EL ADELANTADO
15 de octubre de 2025
en Segovia
José Mazarías, Alejandro González-Salamanca y José Luis Horcajo. / Héctor Criado

José Mazarías, Alejandro González-Salamanca y José Luis Horcajo. / Héctor Criado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

La propuesta de ordenanzas fiscales para el año 2026, elaborada por el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia, volvió a ser rechazada este miércoles por todos los grupos de la oposición en la sesión plenaria de carácter extraordinario y urgente, marcada por la previa dimisión de la hasta el momento concejala de Hacienda Local, Contratación y Fondos Europeos y primera teniente de alcalde, Rosalía Serrano, que no estuvo presente.

El alcalde de la ciudad, José Mazarías, lamentó que tras la negativa al dictamen «los ciudadanos no van a tener una bajada de impuestos». El regidor argumentó que en este Pleno hay «cambios muy importantes» respecto a la propuesta anterior: «Hemos incorporado sus propuestas y hemos dialogado con el objetivo de ahorrar dinero de todos los ciudadanos».

El encargado de defender el dictamen de ordenanzas fiscales fue el portavoz del equipo de Gobierno, José Luis Horcajo, que recordó que «los segovianos están hartos de la política de redecillas de los políticos»; y señaló: «Pretendemos una bajada de impuestos y en las tasas municipales para mejorar la vida de los segovianos». Para Horcajo, esta propuesta es «coherente y realista» para «pagar menos impuestos y tener más servicios». «Votar en contra supone una decisión contra los segovianos y las empresas; no contra el equipo de Gobierno»; aseguró; y añadió: «Rechazar este dictamen es una derrota para todos».

La oposición

Clara Martín, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Segovia, comenzó su intervención reconociendo que el Pleno de este miércoles supone «un punto de inflexión», que debe servir para «aprender de los errores», al considerar que las negociaciones de estas dos últimas semanas «solo han servido para cavar hacia abajo», en relacion a la declaración que realizó en la sesión plenaria de septiembre -«Cuando usted -por Mazarías- se encuentre dentro de un foso, no siga escavando»-.

Por otro lado, Vox explicó que el rechazo de estas ordenanzas fiscales se debe principalmente al proponerse de manera conjunta. «Al traer todos los puntos en un mismo bloque votaremos en contra», dijo la portavoz, Esther Núñez.

La concejal de Ciudadanos (CS), Noemí Otero, que en la jornada anterior ya había solicitado desconvovar la sesión, reconoció que «hoy no deberíamos estar aquí» y explicó que «no hay cambios sustanciales y no se ha hecho esfuerzo real por un diálogo». «Trabajen por recomponer la confianza y para poder seguir tendiéndoles la mano», recomendó. En cuanto al tema del impuesto sobre el servicio de recogida de basura, lo consideró «un despropósito»: «Esta tasa tiene un margen de mejora evidente».

Por su parte, el concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), Guillermo San Juan, se dirigió a los ediles del Gobierno municipal: «Han sido incapaces de generar confianza y se han visto dentro de un culebrón». En esa línea, se mostró también Izquierda Unida, que a través de Ángel Galindo señaló: «Se tiene que celebrar un Pleno extraordinario por la incapacidad de Mazarías de sacar las ordenanzas fiscales».

«No han dado ejemplo ni han llegado a acuerdos», apuntó Galindo; y apostó por «la progresividad fiscal» y «el IBI diferenciado». Respecto a la tasa de basuras, aseguró que «las familias segovianas pagan un 50% más que en 2024».

Rosalía Serrano presenta su dimisión como concejala del Ayuntamiento de Segovia

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón
  • Jorge González, mecánico: «Hay coches eléctricos que recorren esta larga distancia con una sola batería»
  • Confirmado: una pescadera veterana revela cómo comprar marisco más barato en Navidad sin perder calidad

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda