Los portavoces de los grupos políticos en el Ayuntamiento han acogido la decisión de la alcaldesa sobre Aguiar con cierta satisfacción; y en algunos casos, como una medida insuficiente que persigue restar relevancia a la responsabilidad de Luquero en esta crisis municipal.
Pablo Pérez (PP) considera que la dimisión de Aguiar es un “éxito para todos los segovianos”. Recuerda que su grupo fue el que llevó a los tribunales lo que consideraban una gestión irregular y opaca. “Hace un año que ya denunciamos los ‘dedazos’ en Cultura”. Y “el juez nos ha ido dando la razón. De hecho, se reafirma por dos veces en que ha habido una fragmentación de contratos para saltarse la legalidad”. “Quien gana con esta dimisión es la ciudad de Segovia, en aras a la transparencia, a las garantías jurídicas y la iluminación de las prácticas legales o corruptelas que había en el Ayuntamiento de Segovia”, añade Pablo Pérez.
“Que la alcaldesa haya cambiado de opinión en apenas dos días, es porque se estaba poniendo ya el foco en el origen de estas irregularidades, que es cuando la alcaldesa hacía estos contratos con personas muy cercadas al equipo de Gobierno”, advierte Pérez. “Con esta maniobra, la alcaldesa trata de salvarse a sí misma, más que a nadie”, añade el portavoz para recordar que quien firmó el decreto del último contrato irregular es la propia Luquero. “No solo que creó esa red de irregularidades y corruptelas, sino que al firmar ese decreto, y así aparece en la última sentencia, es la responsable de esta adjudicación”.
Desde Ciudadanos, Noemí Otero dice que la decisión “llega casi cinco meses tarde, porque en el momento en que se conoció la sentencia del caso Trípode deberían haber tomado medidas ,y no alargar una agonía”. “Este cese confirma y ratifica que la propia alcaldesa reconoce que se ha actuado mal en la adjudicación de contratos, que era una práctica habitual. Reconoce los errores que ella misma cometió porque ella era concejala de Cultura cuando se puso en marcha esta forma de actuar en el Ayuntamiento”. “Si hace cinco meses hubiese tomado las medidas oportunas, hubiera lastrado menos a todo el equipo de Gobierno”. “El cese de Aguiar es una decisión insuficiente porque afecta de forma directa a la alcaldesa”.
El socio de Gobierno municipal, Angel Galindo (IU) señaló: “No veíamos otra salida que no fuese la dimisión. Hemos sido firmes y coherentes en nuestros posicionamientos. Nuestro pacto de gobierno es positivo para la ciudad, con impulso a políticas ambientales y sociales y hay que seguir fortaleciéndolo. Pero no podíamos ser ajenos a actitudes irregulares”. “Se demuestra que somos garantía de que en el Gobierno hay determinadas dinámicas que no deben mantenerse”. “Y de cara al futuro se ponía en peligro el mantenimiento del pacto de gobierno municipal”.
A Guillermo San Juan, de Podemos-Equo, le habría gustado “que esta decisión se hubiera producido, no tanto por el empuje de otras fuerzas políticas como la nuestra, sino por propio convencimiento ante la gravedad de unas irregularidades como las que se han producido en las contrataciones de la Concejalía de Cultura”.
Considera que era fundamental cerrar de forma definitiva la crisis abierta “por las irregularidades en la Concejalía de Cultura”. “Nos parece una decisión correcta, aunque llega tarde”. “Estaba afectando a la continuidad de un Gobierno de izquierdas en el Ayuntamiento de Segovia”.
