Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Segovia han propuesto una serie de modificaciones para negociar la aprobación de las ordenanzas fiscales de cara al próximo año, después de que en el último Pleno no salieran adelante. El equipo de Gobierno del Partido Popular confía en reunirse con todas las formaciones para lograr la actualización de tasas como la de basuras, y rebajas en los impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI), de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), sobre Construcciones (ICIO) y de Actividades Económicas (IAE).
El grupo municipal del PSOE emitió el pasado 2 de octubre su propuesta sobre modificación de las ordenanzas fiscales, tanto al secretario de la comisión de Hacienda, al alcalde, a la concejala de Hacienda y al resto de grupos políticos del Ayuntamiento. En este documento, entre otras propuestas, se plantea restaurar la bonificación del 3,5% en el IBI ligada a la domiciliación y/o pronto pago, vigente en el pasado mandato; se priorizan bonificaciones selectivas en el ICIO hasta el 95% por especial interés o utilidad municipal; se propone congelar en 2026 las tarifas de reservas de vía pública para carga y descarga; y se establece la exención del pago para tickets de rotación de vehículos con distintivo CERO (100% eléctricos).
Por su parte, Izquierda Unida (IU) defiende una «recaudación justa y una progresividad fiscal», es decir, que «pague más quien más tiene o, en el caso de las tasas de basuras, que pague más quien más residuos produzca». El grupo municipal de IU ha registrado una batería de propuestas de modificación a las ordenanzas fiscales. Con relación a la tasa de basuras, la formación solicita un nuevo estudio de costes del servicio para garantizar una recaudación lo más ajustada posible. También reclama la utilización de criterios de progresividad para que la tasa se ajuste a la cantidad de residuos que se generan (número de convivientes o empadronados) y no producir una tasa igual para todas las viviendas. Por otro lado, solicita un Plan Municipal de Compostaje que permita a toda la ciudadanía acceder a las bonificaciones correspondientes.
IU ha vuelto a plantear que se establezca IBI diferenciado para los bienes inmuebles urbanos que, para cada uso, tenga mayor valor catastral. La formación también ha trasladado al equipo de Gobierno su propuesta de incrementar el IBI a las viviendas vacías en un 150%, algo que permite la Ley para propietarios de más de cuatro viviendas. IU insiste en que se elabore un censo de inmuebles vacíos a partir de las solicitudes que se hayan presentado para optar a la bonificación del 10% de la tasa de basuras por no producir residuos. Otra de las propuestas de IU es la creación y establecimiento de una tasa a los autobuses turísticos, con el fin de que la recaudación de la misma contribuya a la financiación de los servicios públicos y la protección del patrimonio natural e histórico de la ciudad.
