La oposición reclamó responsabilidades al equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Segovia y a la concejala de Turismo, Milagros Escobar, por la gestión del Paseo de la Navidad 2023/24. A través de una moción llevada al Pleno, el grupo municipal del PSOE instó a Escobar a que presente su dimisión y deje su acta de concejal por las «prácticas irregulares» en los procesos de contratación del Ayuntamiento para los servicios de las navidades 2023-2024.
La portavoz socialista, Clara Martín, indicó que se produjeron «una serie de hechos muy graves, que están documentados por este grupo municipal y por el Consejo Consultivo de Catilla y León». «Se ha actuado fuera de la ley, por el beneficio de un empresario y por el capricho del alcalde de trasladarlo al Paseo del Salón», declaró Martín; y aseguró que «no es un ataque personal» hacia Escobar, pero exigió «asumir resposabilidades».
Por su parte, el segundo teniente de alcalde, Alejandro González-Salamanca, calificó la moción presentada por Martín de «torticera» al querer «tener protagonismo» y «arrastrar al resto de grupos de la oposición» como «el flautista de Hamelín». González-Salamanca defendió que «el equipo de Gobierno asumió el informe del Consejo Consultivo» y que «hay unos expendientes que se están tramitando para comprobar que no hay perjuicidio en la economía de los segovianos» por esos contratos. «Estos actos se han realizado por responsabilidad y por afán de servir, pese a que nos encontramos con un erial administrativo nada preparado», dijo el también concejal de Urbanismo y Patrimonio; a la vez que destacó el «espíritu de servicio» de Escobar.
Por otro lado, Guillermo San Juan (Segovia en Marcha) apuntó que «han hecho de la dedocracia un modus operandi» y, por ello, «se tienen que tomar responsabilidades políticas». También, señaló a «González-Salamanca y al alcalde». Ángel Galindo (IU) indicó que «han utilizado el dinero de todos los segovianos de forma indebida para beneficiar a un empresario, contradiciendo informes técnicos».
En ese sentido, Esther Núñez (Vox) declaró que «la urgencia de ese contrato no está justificada» y que «los perjudicados son los segovianos que han pagado con sus impuestos». «Creemos que la señora Escobar es una cabeza de turco de una decisión de Mazarías», subrayó.
Noemí Otero (Ciudadanos) señaló que el Gobierno municipal cometió «un error no sé si de novatos o de mala gestión, pero parece que quieren colaborar muy poco con el arreglo de este problema». Aun así, se abstuvo dentro de una moción que finalmente fue declinada al votar en contra el grupo popular y a favor el resto de formaciones, PSOE, Vox, IU y Segovia en Marcha.
