El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La oposición insta a impulsar la propuesta para albergar el centro logístico del Ejército de Tierra

por EL ADELANTADO
18 de enero de 2021
en Segovia
La Base Mixta es uno de los centros de mantenimiento cuya tarea sería asumida por la futura base logística que el Ejército de Tierra pretende crear. / M.G.

La Base Mixta es uno de los centros de mantenimiento cuya tarea sería asumida por la futura base logística que el Ejército de Tierra pretende crear. / M.G.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Aunque la crisis sanitaria parece haber congelado todos aquellos proyectos ajenos a la lucha contra la pandemia del coronavirus, el Ministerio de Defensa mantiene vivo su interés por la creación de una base logística conjunta para el Ejército de Tierra, en la que se reunirán todos los centros de mantenimiento y abastecimiento de sistemas terrestres de los que dispone en todo el territorio nacional.

El proyecto, uno de los más ambiciosos que desarrollarán las Fuerzas Armadas en los próximos años, pone en cuestión la permanencia del Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados número 2 en Segovia, que con una carga de trabajo garantizada para los próximos cuatro años, la Base Mixta ve peligrar su futuro en la capital más allá de 2025.

Son muchas las capitales y pueblos de España que ya han mostrado su interés por ser sede de este macrocentro fabril y logístico, que supondría la creación de 1.500 puestos de trabajo directos y una cantidad similar indirectos, y que podrían suponer una importante inyección económica y social para la población elegida.

En febrero de 2020, el Partido Popular presentó una moción en el pleno instando al equipo de Gobierno a la creación de una mesa de trabajo para presentar ante el Gobierno central una propuesta atractiva y competitiva con el resto de capitales candidatas, y casi un año después, los populares lamentan que no se haya avanzado ni un milímetro en el cumplimiento de esta moción, que el grupo socialista votó en contra y que salió adelante con los votos de PP, Cs y Podemos y la abstención de IU.

Pablo Pérez, portavoz municipal del PP asegura que durante este tiempo la alcaldesa “se ha desentendido del tema, y el desinterés y la dejadez de la alcaldesa y su equipo está haciendo que Segovia pierda una gran oportunidad”. “El Ejército se está moviendo para conseguir los fondos necesarios, lo que significa que hay que ponerse a trabajar de manera inmediata en la elaboración de un proyecto con opciones, tal y como han hecho en otras ciudades –asegura Pérez-. No basta con in a una reunión para salvar los muebles, vender la foto y un falso interés como hizo la alcaldesa; el verdadero interés se demuestra con trabajo y presentando un proyecto serio”.

Las afirmaciones del portavoz popular chocan diametralmente con la opinión de la alcaldesa Clara Luquero, que asegura que el equipo de Gobierno “ha hecho lo que teníamos que hacer” para poner de manifiesto su interés por este proyecto, tal y como mostró en la entrevista mantenida a tal fin con el Secretario de Estado de Defensa. Luquero manifestó que en la reunión “planteamos la posibilidad de que Segovia fuera sede del centro logístico y mostramos sobre plano la disponibilidad de 1,350 millones de metros cuadrados de suelo calificado en el PGOU como sistema general de equipamiento comunicario, y que además son de propiedad del Gobierno de España».

En la reunión, el secretario de Estado trasladó a la alcaldesa que la idea de una base logística conjunta está plasmada en un documento de trabajo “que aún no cuenta con presupuesto para su desarrollo”, y su desarrollo será “a medio o largo plazo”.

Por todo ello, indicó que “nosotros ya hemos hecho todo lo que teníamos que hacer , porque nos movemos en el terreno de los hechos y otros en el de la palabrería”; y criticó la actitud del portavoz Pablo Pérez, asegurando que “como está mucho fuera de Segovia, cuando está aquí le gusta hablar de los que cree que es poner el dedo en la llaga para hacerse notar”.

La alcaldesa asegura que en este momento “no hace falta crear mesas para todo, ya que el Ayuntamiento tiene órganos constituidos como comisiones y plenos, y una moción es una iniciativa que no tiene carácter resolutivo ni es de obligado cumplimiento”.

IU: «Difícil y complicado»

Desde IU, su portavoz Ángel Galindo coincide con la alcaldesa en que ya se han dado los pasos oportunos, pero reconoció que será “difícil y complicado” sacar adelante un proyecto cuyo desarrollo no depende del Ayuntamiento. Además, señaló que las manifestaciones del PP sobre la dejadez hacia el proyecto no se corresponden con su actitud cuando el partido gobernaba en la nación “y dejaba morir la Base Mixta privatizando algunos servicios y no reponiendo la plantilla de trabajadores”.

CS: «Llega ya tardísimo»

Por su parte, Noemí Otero (Ciudadanos) destaca la necesidad de convocar esta mesa y pide al equipo de Gobierno que tome en serio esta posibilidad a la que Segovia “llega ya tardísimo” mientras que otras provincias tienen proyectos muy avanzados. “De la boca de la alcaldesa no ha salido ni una palabra ni oficial ni oficiosa sobre este asunto, por lo que se demuestra que su interés es nulo, algo que no nos sorprende al escucharla decir sin rubor que Segovia ha perdido el tren de la industrialización”, asegura la portavoz municipal, que reclama la convocatoria de un foro de trabajo para poder desarrollar este proyecto.

Podemos: «Hay que tomar la iniciativa»

El concejal de Podemos Guillermo San Juan recuerda al equipo de Gobierno que las mociones “están para cumplirlas”, y señala que en este proyecto “hay que tomar la iniciativa, porque otras capitales salen con ventaja porque han hecho sus deberes y Segovia tiene que hacer los suyos con un diagnóstico claro, serio y honesto de las posibilidades reales con arreglo a la normativa urbanística”.

351 millones para optimizar recursos

Aunque oficialmente no hay detalles sobre el proyecto de la base logística, poco a poco se van conociendo algunos de ellos. Así, el pasado mes de noviembre, el Foro 2E+I del Ejército de Tierra precisó algunas de las ideas básicas de lo que Defensa pretende desarrollar en el futuro centro. Así, el general jefe de los centros logísticos del Ejército, Enrique Ruiz Alonso, aseguró que el proyecto necesitará un presupuesto de 351 millones de euros para su desarrollo, que prevé amortizar con el ahorro de 19 millones de euros anuales en eficiencia y el ingreso de 173 millones con la venta de las parcelas que ocupan los actuales centros logísticos, lo que permitiría tener amortizada la inversión total en el plazo de una década, según informa el portal infodefensa.com.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda