El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La oposición insiste en la escasa inversión municipal por mala gestión del PSOE

por S.G.H
27 de diciembre de 2017
en Segovia
Raquel Fernandez en un pleno del Ayuntamiento

Raquel Fernández, portavoz del PP. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La oposición municipal insiste en la incapacidad del Gobierno municipal socialista para abordar inversiones necesarias en la ciudad debido a la “mala gestión” de mandatos anteriores sobre todo, en los que también gobernaba el PSOE en el Ayuntamiento de Segovia, y que están suponiendo un lastre para la actividad en la ciudad. También reprochan al equipo de la alcaldesa Clara Luquero el retraso en el procedimiento para licitar el nuevo contrato de los autobuses urbanos o el del Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS).

Ciudadanos, que suscribió un acuerdo con el Grupo Socialista para aprobar los presupuestos de este año, prefiere poner el acento en las iniciativas de su Grupo Municipal y El Adelantado intentó sin éxito ayer contactar con el portavoz de UPyD Centrados en Segovia.

Así las cosas, los más críticos con la gestión del equipo de Gobierno durante este 2017 han sido los dos extremos ideológicos de la oposición, el Grupo Popular e Izquierda Unida.

Raquel Fernández

La portavoz del PP, Raquel Fernández, habla claramente de “un año de no gobierno en el que no se han liderado proyectos importantes y lo más destacado ha sido mover los bolardos en la plaza de la Artillería pero las cosas que importan a la gente ni siquiera se han gestionado”.

En este sentido indica “el retraso de dos años” que acumula el pliego para licitar el contrato del servicio de transporte urbano de Segovia o que sigue sin aprobarse el Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS).

Fernández pone el acento también en un aspecto del que cree se habla poco pero que el Partido Popular considera muy importante como es la falta de suelo industrial — “no se ha creado ni un solo kilómetro cuadrado este año”, recuerda— lo que a su juicio impide la instalación de empresas en la ciudad y, en consecuencia, afecta al empleo y a la falta de oportunidades para los jóvenes.

Desde este grupo municipal insisten en “el discurso victimista” de la alcaldesa y en general del equipo de Gobierno, “el decir que Segovia no tiene muchas cosas por culpa del PP cuando el Ayuntamiento tiene la obligación de solucionar, por ejemplo, la situación de mal estado de muchas calles o la conservación de edificios municipales como el Teatro Cervantes”.

Recuerda Fernández las inversiones que ha realizado recientemente la Junta o el Estado central en la ciudad: avenida de la Constitución y Estación de Autobuses (cofinanciadas por el Gobierno autonómico casi al 70%, según señala), la segunda fase del campus de la UVa y el edificio de Juzgados o el desdoblamiento de la SG-20 por parte del Gobierno de España.

Explica también que este año ha sido el de los pagos por los aparcamientos subterráneos y critica la defensa que hace el Gobierno municipal de la gestión de estos asuntos que todavía pueden colear en los próximos años, con consecuencias para la ciudad al limitar las inversiones municipales.

Maria José García

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, María José García Orejana, destaca la aprobación de algunas mociones que su grupo ha defendido en el pleno, como la relativa al impuesto de plusvalías, una cuestión de justicia, asegura, en la que al final considera que el tiempo ha dado la razón a su posición y el pago ha quedado “en suspenso” hasta que se clarifique la normativa, aunque las operaciones de compraventa tengan que declararse en el Ayuntamiento.

Al igual que el PP pero con diferentes argumentos, García defiende que el Ayuntamiento de Segovia tiene que facilitar la implantación de empresas para generar empleo y evitar la fuga de jóvenes preparados. Recuerda que una moción de Cs perseguía la consecución de un instituto de transferencia tecnológica en el edificio del CAT y afirma que en 2018 “seguiremos insistiendo porque en Segovia faltan empresas y si queremos evitar una ciudad envejecida habrá que trabajar muy bien, mejor que otras ciudades o provincias”.

Otro de los logros que se atribuye el Grupo Municipal de Ciudadanos es la incorporación, a través de otra moción, de luminarias LED al alumbrado público, algo que confía pueda iniciarse en 2018 y que vincula también al proyecto de Segovia como smart city.

Asimismo, valora la creación de la Mesa del Agua para abordar todos los aspectos que afectan a la ciudad y a los segovianos en este importante recurso e insiste en la necesidad de que el Ayuntamiento lidere la búsqueda de una tercer avía que no sea ni la recrecida del pantano de Puente Alta ni el embalse del Ciguiñuela.

Ángel Galindo

Por último, el portavoz de Izquierda Unida, y único concejal del grupo en la corporación, Ángel Galindo, destaca que el año municipal ha estado marcado “por los siete millones de euros que han ido a parar a pagos derivados de litigios o sentencias contrarias al Ayuntamiento por una mala gestión política del PSOE”. Eso ha supuesto que la ciudad se haya quedado sin inversiones necesarias, en su opinión.

“Son casi 20.000 euros diarios en el pago derivado de sentencias»

El edil compara las partidas de 30.000, 40.000 ó 50.000 euros que han ido a parar a algunas actuaciones en barrios o colegios con esos siete millones: “Son casi 20.000 euros diarios en el pago derivado de sentencias, lo que da idea de su magnitud, en una ciudad como Segovia”, añade.

Por otra parte, Galindo echa de menos la remunicipalización de servicios municipales y también echa mano de sus mociones para recordar que iniciativas como intérpretes del lenguaje de signos en actos oficiales o retirar el tráfico de plazas o espacios monumentales son propuestas de IU a través de mociones en el pleno.

Precisamente, en el terreno positivo, valora la última actuación municipal para alejar el tráfico rodado del Acueducto, “acertada y en la línea de lo que defiende IU, de ir reduciéndolo en el casco histórico”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda