El tema principal del pasado pleno ordinario celebrado en Cuéllar fue la modificación presupuestaria para la compra del claustro y huerto de San Francisco, actuación que el equipo de Gobierno dio a conocer varios días antes. Dicha modificación fue el segundo punto del orden del día y fue el momento en que la oposición del PP y Ciudadanos mostraron su disconformidad ante la modificación para la compra.
Primero fue el turno de David de las Heras, portavoz de Ciudadanos, que aseguró que este no es el mejor momento dada la “crisis económica en la que nos encontramos inmersos”. Desde Ciudadanos recordaron que, como explicó el interventor momentos antes, esta operación puede poner en riesgo la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento. Además, De las Heras hizo hincapié en que la finalidad de la compra, la construcción del auditorio, no es un objetivo a corto plazo, y tampoco es el momento; “quiero un auditorio, pero ni es el momento ni el tiempo, se hace en el momento en que no se debe”.
Para la portavoz del PP, “el equipo de Gobierno siempre tiene la costumbre de llevar los asuntos económicos con urgencia y sin documentación”. Cuestionaron qué se va a hacer con los 200.000 euros que restan de la compra (387.000 euros), cuando la modificación es de 590.000 euros. Quisieron aclarar que su oposición no es en contra de la construcción de un auditorio, “porque el PP nunca va a negar nada que sea bueno para la villa”, pero aseguraron sentirse preocupados por la estabilidad presupuestaria y liquidez del Ayuntamiento tras esta compra.
“Usted no es valiente, es un temerario”, señaló la concejal popular Nuria Fernández dirigiéndose al alcalde. La concejal quiso matizar las palabras del alcalde cuando dijo ante los medios que muchas corporaciones habían querido llevar a cabo esta compra. “Muchos Gobiernos han negociado, hicimos cambios para que esa parcela nos saliera gratuita, pero usted ha puesto el dinero sobre la mesa, y eso también lo habríamos hecho nosotros”, aseveró.
Para Fernández y su equipo, el lugar de construcción del auditorio era la antigua Casa de los Maestros, donde proyectaban hacerlo y, asegura, hubiera salido más barato. Afirmó que la construcción en San Francisco será mucho más cara; “es lo único que sabe hacer el partido socialista, vaciar los cajones y llenarlos de facturas”, añadió. Concluyó su intervención explicando que esto no va a reactivar la economía de Cuéllar, “solo va a reactivar a las familias propietarias”; “queremos un centro cultural pero existen más sitios y propiedades municipales”, comentó.
Para el alcalde, que tuvo que cortar las intervenciones en este punto del orden del día, el momento idóneo es este en el que las reglas fiscales se han suprimido y existe suficiente liquidez. “La propiedad es más que interesante y la necesidad de un espacio cultural digno que no tenemos es algo en lo que hay consenso”, indicó. Pidió que no se incurra “en demagogia” porque esta es “la primera piedra para la construcción de ese ansiado auditorio”, a la vez que pidió el apoyo futuro del grupo popular regional, “que nos lo prometió para cuando hubiera parcela”.
Carlos Fraile recordó que la oposición popular “llamó populistas a los movimientos culturales, nunca han creído en la necesidad del auditorio”. Ante la acusación de “hipotecar al Ayuntamiento” realizada por la portavoz del PP, el alcalde respondió que no se hipoteca a nadie, “solo se utilizan los recursos que tenemos”.
Fraile respondió a los proyectos recordados por la oposición y acusó al anterior equipo de Gobierno: “ustedes siempre estaban en ello, desde el centro de salud hasta el auditorio, y en doce años no les dio tiempo”; “ustedes creen que se tienen que oponer porque son oposición”.
Finalmente, la modificación salió adelante con ocho votos positivos y cinco en contra.
