No ven mal la liberación de la concejala de Deportes, Marian Rueda, con dedicación exclusiva del 100% de la jornada a partir del próximo 1 de septiembre pero Izquierda Unida y Centrados en Segovia cuestionan el criterio para fijar su retribución, que suma 51.553 euros en catorce pagas anuales.
El nuevo portavoz socialista, José Bayón, no convenció con sus explicaciones ni a Ángel Galindo, portavoz de la formación de izquierdas, ni a los ediles del grupo centrista, Cosme Aranguren y
Esther Bermejo. Dice el también nuevo concejal de Hacienda que esa liberación se acordó al principio del actual mandato municipal pero quedó sin efecto porque Rueda no lo había solicitado hasta ahora.
Pero su único argumento para justificar, por ejemplo, que Rueda cobre al año 6.669 euros más que Paloma Maroto, concejala de Obras, Servicios e Infraestructuras, también con dedicación exclusiva, es que “el concepto del Grupo Socialista es que la política no es un lugar para enriquecernos pero tampoco para empobrecernos”; de ahí, señaló, que se haya decidido mantener para la concejala los mismos ingresos que tenía antes de la liberación.
Esa justificación llevó a Galindo a comentar que, aunque puede entenderlo no lo comparte porque con ese criterio si la presidenta del Banco de Santander, Ana Botín, fuera concejala del Ayuntamiento las consecuencias serían muy gravosas para el consistorio.
Aunque el concejal de Izquierda Unida no lo especificó, ya que con ese ejemplo prácticamente imposible de materializarse solo quería llamar la atención sobre la arbitrariedad del criterio, la prensa generalista y económica ha publicado que en 2017 Botín tuvo unas retribuciones de 10,58 millones de euros entre sueldo (7,87 millones) y una aportación al plan de pensiones.
A título indicativo, la alcaldesa recibe unas retribuciones anuales de 58.794,83 euros y los portavoces de IU, PP y Ciudadanos, liberados con dedicación al 55%, 24.686,38 euros, que es precisamente la mitad de la retribución anual de Paloma Maroto.
En este sentido, desde Centrados, Bermejo se mostró partidaria de igualar “al máximo” a todos los concejales liberados al 100% y en proporción, al resto “si no ahora en diciembre cuando se haga el próximo presupuesto”, dijo.
Otras resoluciones
El pleno sirvió también para formalizar los decretos de Alcaldía en relación con los cambios que ha exigido en el equipo de Gobierno y en otros órganos como la Junta de Gobierno Local o las comisiones la renuncia de Alfonso Reguera.
