El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ópera ‘Maruxa’ rinde homenaje a “la fortaleza del pueblo gallego”

por EUROPA PRESS
18 de enero de 2018
en Nacional
Cartel de promoción de la ópera española ‘Maruxa’.

Cartel de promoción de la ópera española ‘Maruxa’. / e.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La ópera española ‘Maruxa’, de Amadeo Vives, vuelve al Teatro de la Zarzuela casi medio siglo después de su última función en este escenario, con una lectura escénica de Paco Azorín, quien ha querido homenajear a Galicia, la “fortaleza de su pueblo, su cultura milenaria y su personalidad”.

“Galicia está presente como un personaje colectivo. La capacidad que tiene su pueblo de hacer frente a las agresiones medioambientales y su capacidad de unirse y limpiar juntos su dignidad, como en los incendios de este verano, está presente y a mi personalmente me emociona”, expresó ayer Azorín en rueda de prensa con motivo de la presentación de la obra.

En este contexto, matizó que la escenografía está formada por un “enorme suelo de pizarra” con el objetivo de representar “el peso de Galicia”, así como elementos como la niebla y la vegetación abundante.

En cualquier caso, Azorín quiso hacer una lectura “moderna” de la pieza que difiere en cierta medida de la original. Según explicó, el libreto inicial constaba de una égloga pastoril con una historia “banal” en la que “un chico se enamora de una chica” y juntos “persiguen a una oveja”, algo que, a su juicio, “no hay por donde cogerlo en el siglo XXI”.

Por ello, el director quiso sustraer el elemento “universal que toda obra de arte contiene”, y que en este caso se trata de la armonía que tienen los personajes de la pieza con la naturaleza de Galicia. “Ahí había un tema. Son personajes que sienten el paisaje como una prolongación de su propia identidad”, apostilló.

De este modo, se trata de un montaje “poético” en el que convive un plano onírico, formado por la idea de una “Galicia encantada”, y un plano real, formado por la realidad de los propios personajes. En este sentido, señaló que también ha añadido cantares gallegos de Rosalía de Castro, un “repaso de la esencia de su tierra”.

En cuanto al ámbito interpretativo, Azorín ha “intentado huir de los tópicos de la ópera”, según ha destacado. “Hemos trabajado con los cantantes para hacer de ellos vehículos emocionales de gran magnitud. Música y palabra van totalmente unidos”, expresó.

La música correrá a cargo del director José Miguel Pérez-Sierra, quien estará al frente de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (titular del teatro) y del Coro Titular del Teatro de la Zarzuela.

Dificultad extrema

En este sentido, Pérez-Sierra ha definido ‘Maruxa’ como una “ópera capital del género lírico español” de “extrema dificultad”. “En este caso, he querido establecer una relación directa con la partitura de Vives” añadió, para después explicar que el compositor creó esta ópera con una visión internacional y europea y que el folclore que aparece en ella es “ambiental”.

“Es una ópera española integrada en la música europea del momento. Vives intentaba ambientar su música geográficamente. Añadía un perfume del lugar donde se desarrollaba la obra, pero, lo demás, estaba totalmente integrada en la Europa de su tiempo”, sentenció.

Finalmente, Azorín aseguró que el público va a poder disfrutar de la “grandeza del compositor original” y de su estilo formado por una gran variedad de influencias musicales como Strauss y Wagner. “La grandeza de Vives consiste en otorgar la defensa de una emoción a cada pieza, y yo lo que he hecho ha sido destacar las diferentes maneras que él tenía de hacer música”, concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda