La Royal Opera House de Londres despide esta temporada en cines con la emisión de la obra maestra operística Andrea Chénier, de David McVicar. Tendrá lugar el próximo martes, 11 de junio, a las 20:15, y podrá verse en directo vía satélite desde el Covent Garden de la capital del Reino Unido en más de 100 salas de España, y casi mil cines de 20 países. Y, entre las ciudades privilegiadas en las que se podrá ver este espectáculo, se encuentra Segovia.
Y es que los Cines Artesiete tendrán una de las cinco salas de Castilla y León en las que se podrá ver la obra, además de los Cines Van Gogh de León, los Cines Van Dyck de Salamanca, los Multicines de Zamora Zamora y los Cines Broadway de Valladolid. El público que acuda a estas salas tendrá una única oportunidad de ver al legendario músico Antonio Pappano en directo en la gran pantalla, en la que será la última producción en la que participa como director musical de la Royal Opera. Y lo hará dirigiendo este drama histórico épico.
La puesta en escena de Andrea Chénier, que trata sobre la exploración del poder, el amor prohibido y la traición, cobrará vida gracias a un reparto encabezado por el renombrado tenor Jonas Kaufmann, la soprano Sondra Radvanovsky y barítono Amartuvshin Enkhbat.
Además, la obra cuenta con la música atemporal del compositor italiano del siglo XIX Umberto Giordano, quien, tal y como describen desde la organización, “ilumina poderosamente el desgarro y la revolución que constituyen el núcleo de esta ópera a gran escala sobre la lucha por la libertad y el amor en tiempos de agitación política”. Y, por otro lado, está la escenografía de Robert Jones, el vestuario de Jenny Tiramani y la iluminación de Adam Silverman, que “transportarán al público a la tensión y el terror de la Revolución Francesa”. A todo esto hay que añadir que la obra cuenta con la coproducción del Centro Nacional de Artes Escénicas de China y la Ópera de San Francisco.
LA HISTORIA
La ópera narra la historia del poeta Andrea Chénier, quien expresa indignación por la corrupción en el gobierno del rey Luis XVI y la pobreza de muchos franceses durante una fiesta en la mansión de la condesa di Coigny. Esto conmueve a la hija de la condesa, Maddalena, e inspira al lacayo y revolucionario en ciernes Carlo Gérard a abandonar su servidumbre. Poco después, comienza la Revolución Francesa.
Cinco años después, Luis XVI ha sido ejecutado, el partido jacobino está en el poder y su líder Robespierre ha impuesto el régimen de ‘El Terror’. Gérard es un destacado jacobino, pero Chénier ha perdido el favor de las autoridades y está en peligro. En esta situación, se encuentra con una misteriosa mujer que le ha escrito y que se revela como Maddalena, enamorándose ambos rápidamente. Sin embargo, Gérard también desea a Maddalena y, cuando Chénier es arrestado, se da cuenta de que tiene el poder de destruir al hombre que una vez lo inspiró. A medida que se pone a prueba su conciencia, también se pone a prueba el amor de Andrea y Maddalena.
La proyección en directo podrá verse por un precio de por 12 euros la entrada y tendrá una duración aproximada de 2 horas y 40 minutos, incluyendo un intervalo. Cantada en italiano, con subtítulos en castellano, se distribuye en España gracias a Versión Digital.

