Los estudiantes de Bachillerato tuvieron ayer una nueva oportunidad de demostrar su valía, en este caso en el terreno de las ciencias, ya que por la tarde se celebró la fase local de la XXIX Olimpiada Española de Física en el distrito de la Universidad de Valladolid. En los cuatro campus de la UVa se desarrollaron de manera simultánea las pruebas, en las que participaron unos 130 alumnos, según explicó uno de los organizadores, Luis Carlos Balbás.
Destacó, además, que un tercio de ellos son chicas, algo que no había pasado anteriormente, por lo que se nota que cada vez son más las jóvenes que se interesan por la física.
Además, para atraer a los estudiantes a estas pruebas, dijo Balbás, “intentamos que no las vean como exámenes, sino como un reto, una lucha consigo mismo”.
En el campus María Zambrano de Segovia se dieron cita una veintena de alumnos que, durante unas cinco horas, ‘lucharon’ para resolver las pruebas planteadas por la organización, con la vista puesta en la fase nacional, que este año se desarrollará en Valladolid, del 14 al 16 de abril.
Tres serán los seleccionados —y otros tres suplentes— para representar a la UVa en esa fase, en la que la organización espera a unos 150 alumnos procedentes de todas las universidades de España. De entre todos ellos se escogerán tres grupos de tres jóvenes, para participar en las olimpiadas internacionales que se desarrollan cada año en Asia, Iberoamérica y Europa, explicó Balbás, siendo así los viajes uno de los grandes incentivos para los estudiantes que se presentan a estas pruebas.
“Los chicos tienen una opción interesante con esta Olimpiada, porque hay viajes, conocen laboratorios, etcétera… De hecho, vienen porque les gusta, porque no les obliga nadie ni les dan créditos”, concluye Balbás.
