La Olimpiada de Geología, que se celebró la semana pasada, registró en su fase provincial una participación de 200 estudiantes procedentes de 13 centros educativos públicos de Enseñanza Secundaria de Segovia: IES ‘Andrés Laguna’, IES ‘Mariano Quintanilla’, IES ‘Francisco Giner de los Ríos’, IES ‘María Moliner’ e IES ‘Ezequiel González’, de la capital; IES ‘Vega del Pirón’, de Carbonero El Mayor; IES ‘Peñalara’, del Real Sitio de San Ildefonso; IES ‘Marqués de Lozoya’ e IES ‘Duque de Alburquerque’, de Cuéllar; IES ‘Hoces del Duratón’, de Cantalejo; CEO ‘La Sierra’, de Prádena; IES ‘Catalina de Lancaster’, de Santa María la Real de Nieva; e IES ‘Gil de Biedma’, de Nava de la Asunción.
El encuentro de Geología se dividió en dos pruebas. En la primera, la propia Olimpiada, el alumnado participó en parejas; siendo los ganadores Sofía Gómez y Rodrigo Díez, del IES ‘Andrés Laguna’. Segundos fueron Marta de Santos y Elsa Palencia; y terceros, Nilo del Campo y Javier Jiménez, ambas duplas también del ‘Andrés Laguna’.
Los cuatro estudiantes de los dos grupos clasificados como primero y segundo serán los representantes de Segovia en la fase nacional, que tendrá lugar el 25 de marzo en Jaén. Asimismo, los tres grupos recibieron premios geológicos en reconocimiento de sus buenos resultados.
La Olimpida provincial se completó con una ruta geolímpica por las calles del centro de Segovia. En esta prueba, los estudiantes, en grupos de cuatro personas, debían ir recorriendo distintas paradas en las que resolver diversas pruebas sobre contenidos directamente relacionados con el patrimonio geológico del entorno. De entre todos los participantes, el primer grupo en completar de forma correcta todas las pruebas fue, de nuevo, un grupo de estudiantes del IES ‘Andrés Laguna’, formado por Sofía Gómez, Rodrigo Díez, Nilo del Campo y Javier Jiménez.
