La ceremonia de ofrenda de flores y frutos a la Virgen de la Fuencisla en su santuario sirvió de broche de oro a los actos del Día de la Tierra, que organiza la Comunidad de ciudad y tierra de Segovia.
A la cita acudieron los representantes de los distintos sexmos que integran la Comunidad, encabezados por la presidenta, la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, que estuvo acompañada de algunos de sus concejales en funciones.
Tras la entrega de flores y frutos, donde participaron numerosas personas, vestidas muchas de ellas con los trajes típicos tradicionales, y sobre todo varios niños de los pueblos que integran la Comunidad, hubo una exhibición de corta de troncos en la Alameda de la Fuencisla.
Se cerraba así una serie de actividades que en la jornada anterior tuvieron su epicentro en la localidad de El Espinar, donde algunos actos debieron trasladarse desde la plaza de España al auditorio Menéndez Pidal a causa de la lluvia que cayó.
El sábado arrancó la jornada con una ruta guiada por El Espinar dentro del programa ‘Conoce la tierra de Segovia y sus sexmos’. Por la tarde tuvo lugar la recepción de autoridades en el Ayuntamiento espinariego, seguida de la presentación de la junta sexmera y la intervención del pregonero de este año, el empresario y escritor, Servando Hurtado González, que ha sido presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de El Espinar.
A continuación se ofreció la actuación del grupo de folclore tradicional Free Folk, encargado de poner el ritmo con su fusión de músicas tradicionales con otras de raíces más modernas.
Ayer domingo se disputó, como es tradicional, la carrera de los sexmos con bicicletas de montaña.
El Día de la Tierra tiene lugar cada año en uno de los sexmos que forman la comunidad. Con esta celebración se busca la defensa, gestión y divulgación del patrimonio cultural e histórico de toda la zona.
