El centro de Información Europe Direct Segovia, cofinanciado por la Unión Europea y adscrito a la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Segovia, podrá continuar con sus actividades hasta el año 2020 al haber sido seleccionado por la Comisión Europea a través de su representación permanente en España.
El pasado mes de junio, la Comisión Europea lanzaba una nueva convocatoria para albergar los Centros de Información ‘Europe Direct’ en España en el periodo 2018-2020. El proyecto presentado por el consistorio segoviano se encuentra entre los 36 beneficiarios de un total de 66 solicitudes de entidades de todo el país. Para la Comisión Europea, este proyecto de Segovia “ha superado con éxito el examen de la Convocatoria”.
El Ayuntamiento gestiona desde el año 2005 esta oficina de información europea que está integrada en la red ‘Europe Direct’, una de las principales herramientas de las que dispone la Comisión Europea para informar a los ciudadanos, así como para orientar y sensibilizar sobre las instituciones, la legislación, las políticas, los programas y las posibilidades de financiación de la Unión Europea (UE).
El concejal de Desarrollo Económico Empleo e Innovación, José Bayón, informa de que la subvención de la Comisión asciende a 31.000 euros y el proyecto es cofinanciado por el Ayuntamiento en la misma cantidad, ya que supone la contratación de una persona.
Catálogo de actuaciones
Además, Europe Direct Segovia viene desarrollando un catálogo amplio de actuaciones y actividades, entre las que destacan los eventos para la Celebración del Día de Europa, el Ciclo de Valores y Sociedad (desarrollado junto a la Fundación Valsaín), actividades para los más pequeños en los campamentos urbanos y casetas de lectura en los parques, así como la jornada Actívate o el Intercambio Europeo Navideño.
Todas ellas tienen la finalidad de permitir acercar Europa a la ciudadanía, incidiendo también en los más pequeños del municipio.
