domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La OCDE pide abaratar el despido y que sea avisado con más antelación

por EUROPA PRESS
4 de julio de 2018
en Nacional
Estudio sobre el desarrollo económico de Holanda

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría. / E. p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

Las indemnizaciones por despido en España son “particularmente generosas”, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que recomienda al país llevar a cabo una reforma laboral que aumente el periodo de preaviso de despido a la vez que reduzca el importe de las indemnizaciones.

“Una reforma que aumente el período de preaviso, compensado con una disminución de la indemnización, permitiría iniciar la activación durante el preaviso sin aumentar el costo para las empresas”, señala la organización en su informe ‘Perspectivas de Empleo 2018’.

En su análisis, el ‘Club de los países ricos’ sostiene que la reforma laboral de 2012 ha ayudado a aumentar el empleo y a combatir la profundamente arraigada segmentación del mercado laboral, reforzando la capacidad de los empresarios para resistir las turbulencias del mercado.

“España perdió mucho tiempo para llevar a cabo las reformas necesarias”, señaló en rueda de prensa el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, recordando que en los primeros años de la crisis los representantes del Gobierno español la consideraban “un problema anglosajón”.

Ahora España está creando medio millón de empleos al año como resultado de la reforma implementada por Mariano Rajoy y ha registrado una mejora enorme de 10 puntos porcentuales de la tasa de paro, señaló el mexicano. “Las cifras muestran que nos movemos en la buena dirección”, apuntó.

En cuanto a la calidad del empleo en España, la propia OCDE señala que “la pobreza es una fuente de inquietud en España”, donde la proporción de personas en edad de trabajar que vive con menos del 50% del ingreso mediano es de 15,9%, la segunda más alta de la OCDE, sólo levemente inferior al 16% de Grecia.

Asimismo, como consecuencia del alto desempleo y la elevada incidencia de contratos temporales, el nivel de seguridad laboral de los trabajadores españoles es el segundo más bajo de toda la OCDE, con un 17,5%, frente al 4,9% de media de la organización, solo por delante de Grecia, con un 22,7%, mientras es el cuarto con mayor incidencia de la tensión laboral, con un 35%, frente a la media de la OCDE del 27,5%.

EMPLEO PRECARIO

“Puede que no sean empleos de la mejor calidad”, reconoció Gurría, añadiendo que es mejor un empleo precario que ninguno y defendiendo que la reforma laboral “es responsable de la parte positiva, de la creación de empleo”, señalando que la adecuación de las capacidades de los trabajadores a la nueva demanda del mercado es la otra parte a tener en cuenta.

De este modo, la OCDE considera “de vital importancia” continuar este esfuerzo reformador, especialmente a través del desarrollo y coordinación de políticas de activación regionales y de la mejora en su monitoreo y evaluación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda