El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La obra ‘Los Nadies’ se despide con los detalles de su creación

por Chantal Nuñez Tejero
9 de noviembre de 2021
en Provincia de Segovia
los nadies acto clausura

Acto de clausura de 'Los Nadies'. / C.N

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Tras un fin de semana de estreno en el Castillo, el elenco de actores quiso despedir por todo lo alto la que ha sido el éxito del verano, la teatralización de ‘Los Nadies’. La visita por los rincones de Cuéllar que comenzó en agosto hizo las delicias de decenas de visitantes y cuellaranos que disfrutaron de unos personajes poco usuales en una época poco utilizada en el teatro de estas características: los labradores y el siglo XIX. 

El Palacio de Pedro I fue el escenario escogido para que Diego Baeza, Aurora Mayo, Blanca Izquierdo y Sergio Caminero se mostraran esta vez sin personajes y dispuestos a desgranar el proceso creativo de esta obra. Blanca, directora de esta obra, explicó que la idea de hacer un espectáculo de labradores ha rondado en su cabeza durante mucho tiempo, hasta que se hizo realidad. Comentó que fue el momento exacto, justo cuando elenco de actores se afianzó y el parón del covid en el Castillo la impulsó. Su proceso de investigación fue arduo, ahondando en los textos de Lorca por ser “quien más habla de la tradición, la familia”. Estos términos son los que también han motivado a Blanca, y se ha visto reflejado en la esencia de cada escena.  

Sergio Caminero fue el encargado de hablar del vestuario, con mucho peso en esta obra. Acostumbrados a ser otros los personajes, como la alta nobleza del Castillo, esta vez el vestuario fue muy diferente, sin perder ningún detalle a la época. “El vestuario es la dermis de la obra, antes de que el actor hable, por su ropa, se ve lo que quiere transmitir el dramaturgo”, explicó. Indicó cómo ha habido debate entre las ciencias sociales y las artes escénicas a la hora de escoger cómo vestir a los personajes, pero siempre se basados en tres conceptos: formas, texturas y el color. La bibliografía del etnógrafo Carlos Porro, autor de la posterior conferencia, ha sido también base de este proceso. Manteos, justillo y todas las prendas han contado con tejidos 100% naturales, como en la época; lana, esparto, lino, algodón e incluso centeno para gorros, casi extinguidos, han sido escogidos para el vestuario, fiel a la época. Los actores bromearon con “lo sufrido” del vestuario, con esos tejidos a 37 grados en verano, aunque todo ello les mereció la pena para cosechar este éxito. El color, como explicó Blanca, se mueve entre tonos tierra y ocres por el vínculo al trigo, la cebada y el campo.

Parte fundamental de esta obra ha sido la música, de la que Diego Baeza ha sido un gran investigador. Conversaciones con las gentes de Vallelado, su tierra, lograron rescatar piezas del folclore más puro y que consiguieron atrapar al público y que fuera partícipe, uno de los mayores objetivos de ‘Los Nadies’. Para ello rescató la seguidilla, el vito, o piezas más modernas como la Jota de los Labradores, todas ellas coreables y que hacen del espectáculo un show dinámico y muy auténtico. La fonoteca de la Fundación Joaquín Díaz, archivos de la diputación y todo tipo de publicaciones han sido fuente de sabiduría para después llevar a escena.

Por último, Aurora Mayo habló de los escenarios escogidos. “Se han redescubierto espacios a mucha gente, e incluso se les ha dado a conocer”, comentaba. Blanca Izquierdo, como directora, apuntó que es una meta en cada obra llevar al turista por el recorrido más fiel a la época, y que elementos como los coches, las papeleras y mobiliario urbano no sean anacronismos que rompan el ambiente para el público. Este ha sido sin duda el verdadero protagonista de la obra; realizar el espectáculo por sus calles ha hecho que muchos vecinos se convirtieran en cómplices de cada pase, y los cuatro actores destacaron la implicación de todos, la ayuda y “lo bien que se porta la vecindad con cada espectáculo”. Las anécdotas con los propios vecinos fueron el colofón final para este acto que cerró Carlos Porro con más apuntes sobre el vestuario de la época y cómo se ha representado en los labradores de ‘Los Nadies’.

La obra, como adelantó el elenco de actores en primicia, volverá el verano que viene para seguir conquistando las calles de Cuéllar. Este montaje y su éxito pueden ser mostrados y disfrutados una temporada más, alimentando así el folclore de la comarca.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda