El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La obra de Esteban Vicente se expone en el MACA a partir del 11 de abril

por Puri Bravo Alvarez
4 de abril de 2018
en Segovia
11-1ner-museo-esteban-vicente-expo-la-pintura-tiene-que-ser-pobre

El color conquista la obra de Esteban Vicente que ahora viaja a orillas del Mediterráneo. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La obra de Esteban Vicente sale hoy de Segovia y viaja rumbo al Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) donde permanecerá expuesta tres meses para difundir el conocimiento del artista nacido en Turégano que forma parte de la primera generación neoyorquina del Expresionismo abstracto.

La colección itinerante es una selección de piezas de los fondos del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia que forma parte de la muestra ‘La pintura tiene que ser pobre’. Está formada por 27 óleos y collages datados entre 1950 y 1999, cuya contemplación permite hacer un recorrido por la evolución del artista en diferentes etapas creativas.

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante abrirá la muestra al público el próximo miércoles 11 de abril y la mantendrá en sus salas hasta el 1 de julio. Con este viaje la exposición ‘Esteban Vicente. La pintura tiene que ser pobre’ sella la colaboración entre dos instituciones afines en tanto que contemplan entre sus funciones la de promover la programación de exposiciones temporales que complementan la visión y estudio del arte contemporáneo.

Pero, además, enlaza celebración de dos aniversarios. La muestra que lleva por título un texto escrito por el artista, originalmente en inglés “Painting shoud be poor” en el que pone en valor la austeridad de los materiales y recursos en la creación de una obra de arte, abrió en enero el programa de celebración del veinte aniversario del Museo de Segovia. Y cuando está próxima la fecha de su inauguración, el 28 de abril de 1998, parte de sus fondos han sido elegidos para ser expuestos en el Museo de Alicante que acaba de cumplir 40 años de trayectoria, ya que el origen del MACA está en el Museo de la Asegurada.

Regreso al Mediterráneo Esteban Vicente vuelve, con esta colaboración, a una de las zonas de España en las que estuvo antes de su marcha a EE.UU. Pues desde el año 1922, fueron varios los veranos del artista en Levante donde consolidaría su amistad con artistas como Ramón Gaya, Bonafé, Pedro Flores, etc., y de las que surgieron maravillosas acuarelas y pequeños óleos cuya principal característica sería la captación de la luz, elemento clave de sus composiciones de madurez.

Esta itinerancia se ha llevado a cabo con fondos aportados el pasado año por la fundación americana Harriet y Esteban Vicente pero no será el único viaje que este año haga el legado del artista considerado un pionero de la abstracción en España y un referente internacional de su época. La exposición ‘Eugenio Granell y Esteban Vicente. Construcciones y toys’, que el pasado año se pudo ver en Segovia, se presentará el próximo verano en Santiago de Compostela.
Por el contrario, en las salas del el Museo de Arte Contemporáneo de Segovia se puede disfrutar con la exposición ‘Sofía Madrigal: El Bosque de Ofelia’ hasta junio y durante el verano contemplar las esculturas de David Rodríguez Caballero. Y siempre se mantiene espacios dedicados a la figura de Esteban Vicente, de quien guarda una colección de 153 obras.

Arte Terapia para niños

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente incorpora a su programación educativa talleres de ‘arte terapia’ para niños, extendiendo la oferta que ya venía haciendo para mayores. El arte terapia es una profesión asistencial que permite expresar las emociones y trabajar las dificultades a través de la creación artística.

“Desde el museo, ofrecemos un espacio de seguridad donde los niños puedan vivir una experiencia de crecimiento personal y mejora de sus habilidades sociales. Participar en los talleres desarrollará también su creatividad al poder experimentar con diferentes materiales y técnicas”, señalan fuentes del centro cultural cuya creación es obra de la Diputación Provincial, precisando que para asistir a las sesiones, no es necesario ningún tipo de habilidad o conocimiento artístico previo.

Las sesiones serán dirigidas por Mar Cobos Medina, licenciada en Bellas Artes, máster en Arteterapia y experta en Altas Capacidades y formación en psicoterapia de niños y adolescentes. Ha realizado durante doce años proyectos de mediación artística para la Consejería de las Artes de la Comunidad de Madrid. Trabaja en el Hospital Gregorio Marañón con niños y adolescentes, desde hace cinco años.

Los talleres se desarrollarán los miércoles del 11 de abril al 30 de mayo (8 sesiones) en horario de tarde y en grupos de ocho niños de entre 8 y 11 años. En la imagen un taller familiar de construcción de juguetes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda