El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La obra del Seminario rescatan restos romanos y de la Edad Media

por El Adelantado de Segovia
26 de marzo de 2021
en Segovia
junta comision patrimonio restos arqueologicos seminario

Pieza encontrada en el control arqueológico de la obra del Seminario. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La Comisión Territorial de Patrimonio de Segovia aprobó este jueves 25 de marzo el informe técnico con el concluye la actividad arqueológica vinculada al proyecto básico y de ejecución de actuaciones urgentes y de conservación del edificio del Seminario, en la plaza Adolfo Suárez de Segovia capital. En esta excavación se descubrieron elementos arquitectónicos correspondientes a distintas fases edificatorias y de ocupación, y salieron a la luz materiales desde la época romana a la Edad Media.

Las excavaciones se han realizado en dos zonas independientes, seleccionadas en función de la incidencia de las obras proyectadas en el potencial arqueológico del edificio. En la zona noreste, bajo la antigua portería, se hallaron elementos arquitectónicos correspondientes a distintas fases edificatorias y de ocupación, con materiales desde época romana, entre los que destacan restos de pavimentos superpuestos, distintas cimentaciones y una columna de granito in situ.

Por otra parte, en la excavación en los lados norte y este del piso bajo del claustro se conserva una estructura rectangular y silos abiertos en el sustrato geológico, amortizados como basureros, con cronologías entre época romana y la Edad Media. El informe de la actuación incluye un completo registro de las unidades estratigráficas identificadas. Los materiales recuperados en la intervención arqueológica fueron depositados en el Museo de Segovia.

Yanguas de Eresma

También en el apartado dedicado a la arqueología, la Comisión de Patrimonio autorizó la actividad arqueológica de carácter preventivo vinculada al proyecto de obras de infraestructura rural en la zona de concentración parcelaria de Yanguas de Eresma, que afecta a los términos municipales de Yanguas de Eresma, Escarabajosa de Cabezas y Tabanera la Luenga y que promueve la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta.

Según informa la Comisión, que ha estado presidida por el delegado territorial, José Mazarías, se va a llevar a cabo la prospección arqueológica sistemática y de cobertura total de las áreas afectadas por la nueva red de caminos prevista, con un desarrollo de 24,198 kilómetros, con el fin de determinar las incidencias de tipo arqueológico que pudieran producirse y definir las medidas correctoras precisas. Por otra parte, se registrarán los bienes pertenecientes al patrimonio etnológico que pudieran verse afectados por las obras proyectadas.

Traslado de bienes culturales para exposiciones

La Comisión Territorial de Patrimonio en su reunión de este jueves dio luz verde al traslado de distintas obras que van a formar parte de exposiciones programadas en Valladolid y Madrid. Por una parte, se autoriza el traslado de 11 piezas de centros museísticos y religiosos de Segovia para la muestra ‘Comuneros 500 años’, que se desarrollará del 22 de abril al 20 de septiembre en la sede de las Cortes de Castilla y León en Valladolid. Entre estas obras figuran un cancionero del Archivo de la Catedral, una ballesta de Carlos I y una culebrina del Alcázar de Segovia, varios elementos de la colección Zamarrón y el pendón de Arias Dávila de la Iglesia de San Martín de Segovia.

También autorizó el traslado de una obra del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia, para formar parte de la exposición ‘El color’ a celebrar en las salas del Espacio Fundación Telefónica de Madrid, desde el 15 de junio de 2021 al 9 de enero de 2022.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda