El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La nueva ordenación avícola que prepara el Ministerio preocupa al sector

por FDESCALZO
26 de septiembre de 2019
en Provincia de Segovia
Interior de una granja dedicada a producción avícola de carne. / E.A.

Interior de una granja dedicada a producción avícola de carne. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La organización Unión de Agricultores y Ganaderos, a la que pertenece UCCL, ha presentado sus observaciones a la propuesta de norma sobre ordenación de las granjas avícolas en la que trabaja el Ministerio de Agricultura. En ellas pide que se marquen  condiciones de bioseguridad y emisiones proporcionadas que permitan la viabilidad de las granjas familiares.

Unión de Uniones subraya que la futura norma que regulará tanto la avicultura de puesta como la de carne y afectará a las explotaciones existentes debe priorizar y estimular el modelo de explotaciones familiares, que son las que contribuyen a fijar población y al desarrollo rural, para no empujar al sector hacia las macrogranjas.

Dada la amplia implantación del sistema de integración en este sector, la organización solicita que se separen con claridad cuáles son las responsabilidades en el cumplimiento de las normas de bioseguridad y de emisiones de gases de efecto invernadero que corresponden al ganadero integrado y cuáles corresponden a la empresa integradora.

Igualmente se ha pedido al Ministerio que revise su proyecto de Real Decreto para evitar que incorpore reglas que pongan trabas al desarrollo de avicultura ecológica.

Unión de Uniones apuesta por una estructura del sector avícola basada en granjas económicamente viables de tipo familiar y profesional.  En la actualidad hay más de 19.000 explotaciones avícolas en España, que han crecido un 32,1 % en los últimos 10 años; de las cuales 5.000 son de producción de pollos de carne y 1.260 de gallinas para la producción de huevos. Por esta razón, se ha pedido que los requisitos sean proporcionados y que se establezca un procedimiento para que los ganaderos puedan conocer perfectamente qué han de cumplir y cómo.  Asimismo, ha  propuesto que las obligaciones de reducción de emisiones se cumplan mediante la implantación en la granja de las Medidas Técnicas Disponibles más adecuadas para ello, a seleccionar entre un abanico posible.

Además, la organización ha solicitado que la instalación de nuevas granjas y la ampliación de las existentes, se limite a una superficie máxima de 10.000 m2 para evitar el desarrollo desmesurado de las llamadas macrogranjas que amenazan al modelo familiar que defiende y que no son buenas para el sector, ni para la imagen que se proyecta como productores a la sociedad. Finalmente, entre las alegaciones, se ha incluido que las distancias entre las diferentes granjas sean adecuadas a los riesgos de bioseguridad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda