El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La nueva normativa no consigue terminar con los pisos turísticos ilegales

Segovia cuenta con 982 viviendas de alquiler turístico, y desde Hotuse se afirma que “a pesar del trabajo, aún quedan muchas fuera de la ley”

por Javier Martin Mesa
23 de marzo de 2025
en Segovia
Imagen de la plaza Mayor de Segovia, uno de los puntos neurálgicos del turismo en la ciudad./ KAMARERO

Imagen de la plaza Mayor de Segovia, uno de los puntos neurálgicos del turismo en la ciudad./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Con la llegada de la Semana Santa, la actividad turística en Segovia volverá a ser un termómetro para valorar impacto de las nuevas regulaciones, que están funcionando de manera razonable, sobre todo en lo que se refiere a la implementación del Registro de Viajeros y la Ventanilla Única Digital.
Sin embargo, el reto de nuevo pasa por las viviendas turísticas, y por ese lado el trabajo de Hotuse y otras organizaciones sigue siendo clave para garantizar la legalidad en el sector y evitar que las viviendas irregulares perjudiquen a los alojamientos tradicionales.
Pero, a pesar del trabajo, el número de viviendas turísticas sigue siendo elevado en la ciudad, con cerca de un millar de ellas registradas en Segovia. De esta manera Javier García, gerente de Hotuse, insiste en que muchas de estas viviendas siguen operando de manera ilegal, generando problemas para la competencia justa con hoteles y alojamientos regulados.

UNA LEGISLACIÓN QUE AYUDA

Desde el 2 de enero de 2025, España se convirtió en el primer país en aplicar el Reglamento Europeo de información en materia de alquileres de corta estancia. Esta normativa obliga a todos los propietarios que oferten viviendas de alquiler de corta duración a registrarlas en una Ventanilla Única Digital, permitiendo un mayor control sobre la legalidad de estos inmuebles.
Los propietarios deben obtener un número de registro, aportar la información requerida para su alta o renovación, atender requerimientos administrativos y comunicar a las plataformas de alquiler el código asignado. Por su parte, las plataformas tienen la obligación de verificar que cada anuncio cuente con un número de registro visible.

 

Desde el 2 de enero de 2025, España es el primer país en aplicar el Reglamento Europeo de información en materia de alquileres de corta estancia

Hotuse, junto con otras asociaciones a nivel regional y nacional, ha estado trabajando en la regulación del sector y en la detección de viviendas irregulares dentro del millar de viviendas (982 en diciembre de 2024) de alquiler turístico con las que cuenta Segovia. “Realizamos barridos en Internet para detectar anuncios de viviendas turísticas ilegales, puesto que el mero hecho de anunciarse en plataformas de alquiler de viviendas turísticas ya es denunciable. Cuando encontramos irregularidades, las reportamos a la Guardia Civil, la Policía o el organismo de turismo correspondiente. Sin embargo, aún existen muchas viviendas fuera del sistema legal”, afirma García pese a que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ya ha cursado varios expedientes sancionadores a empresas que administran viviendas turísticas en distintas comunidades autónomas.
Porque la competencia desleal que suponen las viviendas turísticas ilegales para los hoteles y alojamientos tradicionales es más que evidente, y desde Hotuse lo tienen claro: “Todos deberíamos jugar con las mismas reglas. A nosotros se nos exige cumplir con normativas de seguridad muy costosas, mientras que muchas viviendas turísticas ilegales no ofrecen garantías para los clientes”.

PROBLEMAS DE SEGURIDAD

Además del perjuicio económico para los negocios legalmente establecidos, también existen problemas de seguridad para los viajeros. “Muchos turistas reservan viviendas que, al llegar, no cumplen con lo prometido en las plataformas. Además, si ocurre algún incidente, no tienen ningún respaldo legal”, sin olvidar que algunos de esos alojamientos turísticos se están destinando a otras actividades que poco tienen que ver con el turismo, “porque cuando se abre una puerta de este tipo, al final se meten más cosas”.
Para Hotuse, es fundamental continuar con los esfuerzos de regulación y control para garantizar una competencia justa y la seguridad de los viajeros. “Entendemos que el alquiler turístico ha llegado para quedarse, pero es imprescindible que todos operemos en igualdad de condiciones”, concluye Javier García en ese apartado.

REGISTRO DE VIAJEROS

Uno de los cambios más significativos en la regulación del sector ha sido la implementación del Registro de Viajeros. Hotuse ha desempeñado un papel clave en este proceso, organizando webinars y sesiones informativas para resolver dudas. “Al principio hubo dificultades, pero los empresarios del sector se han ido acoplando bien. Presentamos alegaciones a través de la Confederación Nacional de Hoteles y Alojamientos Turísticos y, aunque el Real Decreto aún está en proceso de desarrollo, la adaptación ha sido positiva”.
Las principales dificultades iniciales se dieron en pequeños alojamientos rurales, que no contaban con software especializado para la gestión digital de registros. “Los hoteles grandes ya tienen sistemas adaptados para enviar los datos automáticamente a la plataforma del Ministerio del Interior. Al principio, hubo bloqueos en la plataforma, pero ahora funciona relativamente bien. No hemos recibido más quejas, lo que indica que el sistema se ha normalizado”, destaca García.

PENDIENTES DEL CIELO

Las fechas de Semana Santa suelen representar un momento de gran afluencia turística para Segovia, que desde hace un buen número de años cuelga el ‘lleno’ en la práctica totalidad de sus instalaciones hoteleras. Sin embargo, este año la ocupación dependerá en gran medida del clima, puesto que las intensas lluvias de las últimas semanas están poniendo una sombra de duda en la llegada de turistas a mediados de abril, por más que este año la Semana Santa ‘caiga’ en el calendario en unas fechas más que atrasadas, con el Jueves Santo previsto para el 17 de abril.
Javier García señaló que las reservas ya no se hacen con tanta antelación como en años anteriores. “Que Segovia se llene en Semana Santa va a depender mucho del tiempo. La gente ya no reserva con tanta antelación, y más ahora como está el tiempo tan cambiante. Todavía no tenemos una previsión exacta, ya que normalmente hacemos las consultas un par de semanas antes del inicio de la Semana Santa”, y no se puede olvidar que con las nuevas tecnologías también se deja mucho para última hora.

AFORO COMPLETO EN LOS PREMIOS

Hotuse sigue trabajando en la organización de la III Gala de Premios Provinciales de Hostelería y Turismo que se celebrará el próximo martes en el complejo hostelero El Rancho de la Aldegüela, en Torrecaballeros, que está teniendo tal aceptación que las entradas se han agotado, garantizando un aforo completo.
El evento contará con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas los presidentes de Hostelería de España, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos y la Confederación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Castilla y León. Además, asistirán autoridades locales, provinciales y regionales.
Uno de los momentos más esperados de la gala será el de la entrega de premios, conducida por el presentador Luis Larrodera. En esta edición, los galardonados en distintas categorías son:
• Cocinero del Año: David Martínez López (Restaurante La Portada de Mediodía).
• Camarero del Año: Francisco Javier Prieto del Pozo (Restaurante El Bernardino).
• Bartender del Año: Luis de Miguel Aragoneses (Restaurante Curioso, Peñafiel).
• Sumiller del Año: Henar Puente Montes.
• Maître del Año: Miguel Ángel Martín Prieto (Hotel Los Arcos).
• Proveedor del Año: Brualdis.
• Empresa de Turismo Rural del Año: La Encantada (Becerril, Riaza).
• Alojamiento Turístico del Año: Hotel Cetina Palacio Ayala Berganza.
• Empresa Hostelera del Año: Restaurante José.
• Establecimiento Emblemático: Casa Hilaria (Valsaín).
La gala también brindará un reconocimiento especial a la cantante segoviana Isabel Aaiún, autora del éxito ‘La Potra Salvaje’, y a la atleta olímpica Águeda Marqués, ambas embajadoras del talento segoviano a nivel nacional e internacional. Asimismo, se destacará la trayectoria de dos grandes empresas, Dyc y Repsol, por su contribución al desarrollo de la hostelería en la región.
Tras la entrega de premios, los asistentes disfrutarán de una cena de gala con productos de Alimentos de Segovia, elaborados por los chefs de El Rancho de la Aldegüela. En este marco, se rendirá homenaje a hosteleros jubilados que han dedicado su vida al sector:
• Mesón Las Campanas (Honrubia): José Antonio Gil y Pilar Velasco.
• Restaurante Cristóbal (Sepúlveda): Antonio Cristóbal y Ana María Díez.
• Pub La Escalera (Segovia): José Luis Olivar.
Además, se reconocerá a los establecimientos que han obtenido el sello de calidad turística SICTED, destacando su compromiso con la excelencia en el servicio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda