Trabajando en silencio, que es como suelen salir bien las cosas, la empresa ACEINSA, adjudicataria del proyecto de iluminación del campo de La Albuera, ha ido cumpliendo los plazos que señaló al Ayuntamiento de Segovia para conseguir que, de una vez por todas, el estadio de fútbol pueda contar con una iluminación suficiente para poder disputar encuentros en horario nocturno y que estos puedan ser retransmitidos por televisión, bien de manera convencional, o bien por vía ‘streaming’ que es como en la presente temporada se está pudiendo ver todos los encuentros que la Gimnástica Segoviana está disputando en la Primera RFEF.
En la jornada del miércoles, la empresa adjudicataria colocó las torretas que van a dotar de iluminación al campo de fútbol, y también colocó los focos en la cubierta de la tribuna principal, por lo que restan solamente pequeños detalles que a priori se subsanarán antes de que acabe el mes de noviembre para que en la primera semana de diciembre ‘las luces de La Albuera’ ya puedan estar acabadas y a disposición de poder ser utilizadas.
Además, se ha mejorado la megafonía y adecuado el espacio para personas con movilidad reducida y habilitado una nueva zona para Cruz Roja y se están llevando a cabo trabajos para mejorar y adecuar el espacio destinado a los medios de comunicación. Se están terminando de instalar luces led en las escaleras de la grada principal y la próxima semana se realizará el ajuste de los focos.
PODRÁ JUGAR DE NOCHE
De esta manera, el Ayuntamiento de la ciudad culmina un proyecto que, por unas u otras razones, ninguno de los anteriores equipos de gobierno quiso poner en marcha, y que en la presente temporada puso a la Segoviana bastante más cerca de lo que la afición se piensa de no poder disputar los partidos como local en Segovia, y que le ha llevado a jugar en horarios diurnos durante la primera vuelta de la competición.

A partir de la recepción de la obra, la Segoviana podrá comunicar a la Federación Española de Fútbol de la disponibilidad de su estadio para poder albergar encuentros en horario nocturno. Como quiera que todavía faltaba este requisito, el ente federativo dejó establecidos los horarios para las jornadas 14, 15 y 16. De esta manera, la Segoviana jugará en San Sebastián el próximo sábado (15.30 horas), y lo hará como local en las dos próximas jornadas, frente al Andorra a las 12.00 horas del 1 de diciembre, y ante el Unionistas a las 15.30 horas del 7 de diciembre.
Así, y teniendo en cuenta que el 15 de diciembre le toca viajar al equipo gimnástico hasta el Reino de León para jugar ante la Cultural Leonesa, el encuentro con el que presumiblemente se inaugurará la iluminación será el fin de semana del 21 y 22 de diciembre, fecha en la que la Segoviana se enfrentará en La Albuera al CD Lugo.
MÁS PRESUPUESTO PARA DEPORTES
La Junta ordinaria del Instituto Municipal de Deportes (IMD) aprobó en la jornada de ayer el presupuesto para 2025 que después pasará a estar incluido en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento, que a su vez tienen que ser votados.
El concejal del Área, Jesús Garrido, subrayó “la apuesta por el deporte” del equipo de Gobierno, al “incrementar un 10 por ciento el presupuesto” en relación a las cifras del año pasado, hasta los 1.773.000 euros.
En cuanto al módulo cubierto de atletismo, Garrido reconoció que “este mes continúan haciéndose ajustes para entregar el proyecto” y que “la licitación va a salir hacia adelante”.
Por otro lado, el concejal de Deportes defendió las condiciones laborales de los empleados municipales de las diferentes instalaciones deportivas, dentro del proceso de estabilización de empleo: “Hace un mes conseguimos que todos los empleados discontinuos fueran continuos”. Respecto a las subvenciones a clubes y deportistas individuales mediante el sistema de concurrencia competitiva, el concejal abogó por resolver las convocatorias “dentro del primer semestre”. También señaló las partidas dedicadas al deporte adaptado y escolar; y los “avances” que se están evidenciando en la pista de ‘pump-track’.
En 2025, Segovia será Ciudad Europea del Deporte. En cuanto a este apartado, Garrido informó que desde la Concejalía se está trabajando en una convocatoria de mecenazgo deportivo tanto para particulares como empresas, que saldrá la semana que viene, para que “ayuden en la mejora de instalaciones y en las actividades”. En ese sentido, el concejal explicó que el Ayuntamiento anunciará en el mes de diciembre todos los eventos en bloque. “Va a ser un año muy importante para la ciudad en materia deportiva”, concluyó Garrido.
Además, el concejal de Deportes confirmó que la iluminación “podrá estar ya disponible” para el partido del 7 diciembre, en el que la Gimnástica Segoviana recibe al Unionistas; incluso si las últimas revisiones van en orden podrían estar “a final de mes”. Por su parte, el alcalde de Segovia, José Mazarías, destacó que las obras se darán por finalizadas en “el plazo que nos comprometimos”; y señaló que el arreglo de la megafonía del estadio era “una demanda histórica”, habida cuenta de las deficiencias que se habían puesto en evidencia a lo largo de los años.
