Un nuevo episodio de nevadas en la provincia de Segovia, como consecuencia de la borrasca ‘Juan’, ha obligado a implementar este virnes cortes de carretera en la A-1, desde el punto kilométrico 115 al 140, de Boceguillas a Honrubia de la Cuesta, en ambos sentidos. Asimismo, varios viales del nordeste presentan importantes complicaciones, por lo que se recomiendar evitar circular por estas zonas y, si es estrictamente necesario, llevar cadenas.
La Delegación Territorial ha activado el Plan Territorial de Protección Civil (PLANCAL) en Segovia, con el nivel de gravedad 1, y ha informado de la situación a los ayuntamientos de la provincia, a la Subdelegación del Gobierno y a la Diputación Provincial y a los organismos, entidades y servicios que prevé el dispositivo para este nivel de gravedad.
El acusado descenso de las temperaturas hace prever heladas nocturnas en las carreteras de la provincia, que se encuentran en este momento con mucha humedad por la nieve y abundante lluvia caídas en las últimas horas. Debido a la intensa nevada en la zona del nordeste de la provincia, la A-1 se ha cortado al tráfico y se han producido importantes retenciones de vehículos a la altura de Fresno de la Fuente, Boceguillas y especialmente en Santo Tomé del Puerto, que en este momento está en vías de solución. Del mismo modo, diferentes vías de la red provincial y caminos municipales han tenido que ser cortados por la presencia de balsas de agua.
En cuanto a las carreteras de titularidad autonómica en la provincia, el dispositivo de vialidad invernal de la Junta informa de que a esta hora es necesario el uso de cadenas en las vías SG-145 y SG-945, en Ayllón; en la SG-241, de Sepúlveda a Sacramenia; en las carreteras SG-232, SG-234 y SG-911, de Sepúlveda a Cantalejo; en la SG-205, de Cantalejo a Cuéllar; y en las SG-211 y SG-222, de Hontalbilla a Aguilafuente y Turégano.
La abundante lluvia caída ha provocado balsas de agua en las vías autonómicas del oeste provincial. En concreto en la SG-342, de Nava de la Asunción a Santa María la Real de Nieva; y en la CL-605, en Santa María la Real Nieva. También en Martín Muñoz de las Posadas, en las vías SG-351 y SG-411; en la SG-322, desde la N-110 al límite de la provincia; y en la A-601, entre Carbonero el Mayor y Navalmanzano y entre Fuentepelayo y Aguilafuente.
El agua y la nieve han provocado también incidentes en algunos núcleos urbanos sin que haya habido que lamentar hasta el momento desgracias personales. En Valdevacas, un autobús de estudiantes de Madrid se ha cruzado a la salida del municipio por la nieve; en Fuentepelayo, se ha desbordado el arroyo Malucas y se han producido algunas inundaciones en el núcleo urbano; en Cantimpalos la fuerza del agua ha arrastrado una furgoneta aparcada en el arroyo Papeles; en Ayllón, la ruta escolar que transporta alumnos del IES ‘Sierra de Ayllón’ a municipios de Guadalajara ha realizado el regreso después de clase con dificultades por la nieve. También se han registrado inundaciones en núcleos como Juarros de Voltoya, donde se ha inundado una vivienda; Ituero y Lama, Sangarcía, Turégano, Escalona del Prado, Caballar y Santa María la Real de Nieva, entre otros.
En este momento el operativo de vialidad invernal de la Junta se encuentra trabajando en las vías de titularidad autonómica de la provincia. Este dispositivo está integrado por 56 profesionales de carreteras, además de 90 agentes medioambientales y celadores de medio ambiente. Respecto a medios materiales, dispone de 20 máquinas quitanieves y 14 almacenes de fundentes. También se cuenta con la colaboración de los voluntarios de Protección Civil, que en la provincia alcanzan el número de 236 voluntarios de las 14 asociaciones y agrupaciones de Protección Civil existentes.
La previsión apuntaba a precipitaciones en forma de nieve en zonas de meseta, con una cota de nieve que podía descender hasta los 700-800 metros a lo largo del día de hoy. También estaban previstas precipitaciones intensas en forma de lluvia en el Sistema Central y sur de Castilla y León, por lo que se espera que continúe el episodio de avenidas en los cauces a lo largo de varios días.
Alerta en los ríos
Asimismo, se mantiene en alerta buena parte de Castilla y León ante la llegada de una ola de frío polar, que complica la situación en la Cuenca del Duero, que ha activado los avisos por crecidas en varios tramos de ríos de la provincia.
Y en Segovia se mantiene en alerta el Eresma en la salida del embalse de El Pontón, con 16,95 metros cúbicos por segundo y 1,21 metros de altura -estable-, y en Bernardos, con 0,90 metros y 49 metros cúbicos por segundo -subiendo-; así como el Riaza en Languilla, en ascenso con una altura de 1,49 metros y 25,97 metros cúbicos por segundo. Además, en nivel amarillo se mantiene el río Cega en Pajares de Pedraza, en ascenso, con 1,52 metros y 28,68 metros cúbicos.
