viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La neuróloga Celia Oreja-Guevara: “El 20% de la población sufre dolor crónico”

por EL ADELANTADO
22 de mayo de 2024
en Segovia
La neuróloga Celia Oreja Guevara en San Quirce

La neuróloga Celia Oreja Guevara en San Quirce. / ENRIQUE DEL BARRIO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

Reto gigante para un BM Nava al alza

La neuróloga Celia Oreja-Guevara pronunció el lunes la tercera conferencia del Aula ‘Andrés Laguna’, ciclo dedicado a la Ciencia, la Medicina y el Humanismo que organizan en Segovia la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y la Fundación Lilly. Bajo la pregunta genérica ¿Por qué nos duele el dolor?, la doctora Oreja-Guevara, jefa de la sección de Neurología del Hospital Clínico San Carlos, profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Consejo Andrés Laguna, habló de la experiencia del dolor, que definió como una sensación que se crea en el cerebro, «algo físico, pero también emocional y subjetivo», pues se trata de «una experiencia individual en la que convergen componentes puramente sensitivos y vivenciales y afectivos que modulan lo que se percibe».

Oreja-Guevara diferenció entre el dolor agudo como respuesta inmediata a una lesión —con una clara función protectora— y el crónico, que persiste más allá de la recuperación esperada, a menudo no tiene una causa clara y puede convertirse en una enfermedad en sí misma. «El 20% de la población sufre dolor crónico, ya sea dolor de espalda, de articulaciones o de cabeza, por citar algunos ejemplos. Esta dolencia aumenta con la edad, pues afecta al 60% de las personas mayores de 65 años», dijo la doctora, experta en esclerosis múltiple, que también señaló los cinco peores dolores agudos: el de muelas y los que provocan la migraña, la rotura de un hueso, los cálculos renales y la neuralgia del trigémino.

En palabras de la doctora, el dolor acarrea un impacto físico que condiciona la calidad de vida de las personas porque limita su movilidad y su capacidad para realizar actividades cotidianas, pero también psicológico y social. «El dolor crónico tiene una dimensión emocional y nos puede llevar a la ansiedad y la depresión, estados emocionales que contribuyen a exacerbar la percepción de ese dolor, como también puede hacerlo el mismo miedo», señaló.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda