El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La negociaciones independentistas no contemplan la vuelta de Puigdemont

por EUROPA PRESS
7 de febrero de 2018
en Nacional
El expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont.

El expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece el rejoneador y ganadero de Torrestrella, Álvaro Domecq

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

Los escenarios que negocian JxCat, ERC y la CUP para la investidura de un presidente de la Generalitat no contemplan por ahora el regreso efectivo a Cataluña del candidato de JxCat, Carles Puigdemont. Por una parte se ha estudiado reformar la Ley de la Presidencia para investir a Puigdemont a distancia, lo que refleja que no tiene intención de comparecer presencialmente ante la Cámara.

Por otra parte se explora una investidura de Puigdemont en Bélgica a través de una Asamblea de electos, que luego se intentaría ratificar en el Parlament sin la presencia del candidato, lo que también supone que el candidato de JxCat no volvería. Sobre este segundo escenario, un documento interno de la CUP que se conoció ayer afirma que Puigdemont incluso está dispuesto a que en el Parlament sea investido un candidato de JxCat que no sea él.

Además, la CUP ayer se abrió por primera vez a que el candidato investido en Cataluña no sea Puigdemont, y ERC estudiaría esta propuesta si contara con el aval de JxCat. Fuentes de JxCat consultadas por los medios admiten que no hay nada cerrado pero vislumbran un acuerdo cercano, mientras que fuentes de ERC coinciden en que todo está abierto pero ven el pacto más lejano.

Bases

En cuanto a la CUP, el mismo documento interno conocido ayer expone que consultará a sus bases cualquier principio de acuerdo al que llegue con la lista de Puigdemont y los republicanos.

Los tres grupos coinciden en que hay que reconocer a Puigdemont como el presidente legítimo de la Generalitat por considerar que fue cesado injustamente y porque luego lideró la lista soberanista más votada en las elecciones.

Lo que deben acordar es como darle esta legitimidad, ya que ERC ha advertido de que, si no regresa a Cataluña, tratar de investirlo a distancia desde la Cámara abriría otro contencioso con el Tribunal Constitucional.

Para dar esta legitimidad a Puigdemont, uno de los planteamientos de JxCat es llevar una propuesta de resolución al pleno del Parlament —que no sería el pleno de investidura— sobre “el reconocimiento restitutivo del Presidente Puigdemont”.

JxCat reclama que el reconocimiento de Puigdemont no sea un acto meramente simbólico, sino que puede ejercer de presidente desde el «exilio», y fuentes de ERC exigen que la propuesta que se ponga sobre la mesa sea viable, efectiva y que no abra un nuevo conflicto con el Estado. Los tres grupos independentistas negocian por ahora sin límite temporal, ya que los letrados del Parlament aún no se han puesto de acuerdo en el informe que se les encargó para que digan si ya han empezado a correr los dos meses que tiene la Cámara para encontrar a un presidente. El informe se esperaba para el martes; luego los mismos letrados expusieron que se entregaría ayer.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda