El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La naturaleza, un jardín en peligro

por El Adelantado de Segovia
4 de marzo de 2021
en Segovia
centro senior corpus expo Chelo Calleja Pepe Rodriguez Fiordo Noruega

Una de las imágenes expuestas en la muestra fotográfica ‘Paisajes de mi jardín’. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

El proyecto de exposición conjunta de fotografía ‘Paisajes de mi jardín’ de los artistas Chelo Calleja y Pepe Rodríguez plantean un dilema sobre la influencia del ser humano en la naturaleza. La obra de ambos, segoviana y madrileño, estará disponible en el Centro Social Corpus de Fundación Caja Segovia de la calle Juan Bravo durante todo este mes.

En este momento en el que el tema de la ecología y el medio ambiente despiertan grandes preocupaciones, los autores han querido reflejarlo con imágenes de diversos paisajes, unos intervenidos por la mano del ser humano y otros que todavía no lo han sido. “En cualquier caso, somos conscientes de que, tanto unos como otros, están afectados de algún modo por las actuaciones del ser humano con su actividad diaria, cuyas consecuencias no reconocen las fronteras políticas”.

Los autores asumen que el desarrollo económico y demográfico trasforma los paisajes naturales con la roturación, la deforestación para la ganadería expansiva, la sobrexplotación de los acuíferos o con la contaminación resultante del uso de combustibles fósiles. “Estas actuaciones humanas sobre la naturaleza dan como resultado positivo el aumento de alimentos y de otros bienes materiales para la población mundial, pero también el negativo: cada vez se modifica y reduce más la naturaleza virgen”.

Calleja, nacida en La Cuesta, estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, desarrollando su vida laboral en el mundo empresarial. Desde muy joven la ha apasionado el mundo del arte de la imagen, empezando por la pintura, principalmente óleo, y posteriormente la fotografía. En ambas técnicas ha pasado por diversas facetas a la hora de reflejar en sus trabajos los intereses y las temáticas tanto de entornos urbanos y paisaje naturales, como de personajes tratando de expresar en ellos realidades, actitudes y sentimientos sin renunciar a generar emociones a través de la luz, el color, la composición y el impacto estético.

Rodríguez estudió Filología Alemana en la Universidad Complutense de Madrid. A pesar de que la actividad profesional se ha desarrollado en el ámbito de la docencia, la fotografía siempre ha sido compañera a lo largo de la vida desde muy temprano. Los viajes, la observación del paisaje urbano y sus personajes, se han convertido en los temas principales de sus fotografías. La ciudad como escenario construido por el ser humano se convierte en un elemento de alienación de la propia condición humana.

Con esta muestra fotográfica, los autores no pretenden hacer un juicio sobre la actuación humana en el medio ambiente. “Sí queremos llamar la atención sobre la necesidad de cuidar de ‘nuestro jardín’, la naturaleza».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda