El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La música contemporánea tiene en Segovia “un referente”

por S.G.H
5 de noviembre de 2021
en Segovia
2021 11 04 Jornas Música Contemporánea 3

Presentación de las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia alcanzan su 29ª edición con vitalidad y este año incluyen hasta 21 estrenos repartidos en nueve conciertos y recuperan su vertiente más pedagógica con doce talleres para escolares que se desarrollarán entre febrero y marzo del próximo año.

Noviembre es el mes de la música contemporánea en Segovia prácticamente desde su nacimiento hace casi tres décadas de la mano del maestro Flores Chaviano. Tres son los conciertos programados en la Sala Ex.Presa 2 de La Cárcel_Centro de Creación de Segovia el fin de semana del 12 al 14. Pero los últimos años, ya bajo la dirección de Chema García Portela y desde hace cuatro con la coproducción de Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) —adscrito al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura— la Fundación Don Juan de Borbón extiende su programación a toda la temporada musical, en esta edición hasta el 29 de mayo con un concierto especial, a cargo de la Nueva Ensemble Ciudad de Segovia, precisamente cuando se cumplen tres décadas de la fundación de la Ensemble originaria.

La alcaldesa, Clara Luquero, como presidenta del patronato de la Fundación Don Juan de Borbón, acompañada por el director del CNDM, Francisco Lorenzo; por la coordinadora de la citada fundación, Noelia Gómez; por el director de las Jornadas, Chema García Portela, y por el concejal de Cultura, Alberto Espinar, durante la presentación ayer del programa, destacó que estas jornadas son «un proyecto pionero en Castilla y León” y destacó “el crecimiento exponencial” que han experimentado desde que cuentan con la coproducción del CNMD.

Luquero se mostró muy satisfecha con este ciclo de conciertos “que se va a mantener en el tiempo y en ello estamos todos implicados”.

Por su parte, Lorenzo ha destacado la labor que realiza el centro que dirige, con más de 274 actividades programadas en esta nueva temporada con una política cultural cuyos pilares son el apoyo a la creación musical española mediante encargos de obras y el compromiso con la creación actual, con el sector musical, a los grupos y solistas, “con el reconocimiento que corresponde a la mujer en el mundo cultural” y también el apoyo a la excelencia local, como en el caso del Nuevo Ensemble Ciudad de Segovia.

Además, afirmó que el proyecto educativo de las Jornadas de Segovia “son un ejemplo a seguir” por otras ciudades.

La coordinadora de la Fundación calificó como “diverso y amplio” el programa e indicó que entre los objetivos se encuentra dar a conocer a grandes formaciones del momento así como a jóvenes emergentes, siempre con un marchamo de calidad. Indicó Gómez que uno de los conciertos, el del 8 de abril de 2022, se caracteriza por ser interdisciplinar, al unir la música sagrada de Messiaen, Bach y Stravinski, interpretada por Iberian Klavier, con la danza contemporánea de Sara García San Juan.

Anima a la adquisición desde esta semana de las entradas, a 3 euros, para los conciertos del fin de semana del 12 al 14 de este mes de noviembre, protagonizados por el cuarteto de saxofones Kebyart Ensemble, Ensemble Sonido Extremo y el cuarteto de viento metal Art of Brass Valencia.

García Portela insistió en que las Jornadas siguen teniendo el mismo objetivo con el que nacieron hace 29 años, la difusión de la música contemporánea entre la ciudadanía en general y en especial de los alumnos del Conservatorio de Segovia. Señaló también que la música evoluciona con diferentes lenguajes guiada por el momento, las emociones y, en el caso de la contemporánea, con dos guerras mundiales y una reciente pandemia.

El 4 de diciembre, el Aula de Música Contemporánea del Conservatorio ofrecerá ‘La siesta de un fauno’, el 22 de enero el guitarrista colombiano Juajo Rivero interpretará ‘Discordancias’ en San Nicolás, el 5 de febrero el Carteto Seikilos, recientemente galardonado, estará en La Alhóndiga, el Trío Zukan (percusión-acordeón-txitu) llegará el 5 de marzo a La Alhóndiga. El concierto del Nuevo Ensemble de Segovia clausurará este ciclo el 29 de mayo en el Aula Magna de IE University.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda