La concejala Claudia de Santos, ha confirmado a El Adelantado que la Concejalía esté pendiente de la convocatoria que el Ministerio de Fomento quiere publicar el próximo mes de junio para ayudas para actuaciones de conservación y crecimiento del patrimonio histórico español con cargo al 1,5% Cultural y que será el proyecto de la Muralla, en el tramo del Hospital de la Misericordia, el que con más probabilidad volverá a optar a esta inyección económica, ya que es uno de los que registra más problemas.
El Consejo de Ministros del 11 de mayo autorizó al Ministerio de Fomento a convocar de nuevo ayudas con cargo al programa del 1,5% Cultural por un importe máximo de 51 millones de euros, de los que 20,53 millones de abonarán en el ejercicio 2019 y el resto en 2020.
La nueva convocatoria, que se publicará en junio, contempla un modelo de cofinanciación con los titulares de los bienes de interés cultural en el que el Ministerio aporta el 75% del presupuesto de las actuaciones, por lo que está previsto que se movilice una inversión total de entre 75 y 90 millones de euros, y la generación de empleo estimada supera los 4.500 puestos de trabajo, además de los que puedan producirse después por la actividad turística, cultural o social que genera la recuperación del patrimonio histórico.
El Grupo Municipal de Centrados en Segovia ha recordado a través de una nota de prensa que el Ayuntamiento de Segovia no pudo concurrir en la última convocatoria por la falta de liquidez de 300.000 euros que requería el programa del 1,5% cultural en el momento de efectuar la solicitud.
Para Centrados la Muralla de Segovia es uno de los bienes patrimoniales de mayor entidad de la ciudad. “Sus más de tres kilómetros de longitud, sus 80 torres y cubos, sus actuales tres puertas y cuatro postigos, junto a sus casas fuertes, representan un incalculable valor patrimonial que entre todos debemos salvaguardar”, argumenta el portavoz de la formación magenta, Cosme Aranguren.
En los presupuestos del Ayuntamiento de Segovia para 2018 solo existe una partida de 61.837 euros para la restauración de la Muralla, en el tramo de la zona del Paseo del Salón, indican los concejales centristas, por lo que han decidido presentar una moción en el próximo pleno que la corporación celebrará el viernes, día 25.
La finalidad de la medida es “evitar cometer errores del pasado y estar preparados para poder afrontar la próxima convocatoria del 1,5% Cultural contando, en el momento de presentar la propuesta, con la cuantía correspondiente al porcentaje del proyecto que el consistorio tuviese que asumir”.
En este sentido, desde Centrados en Segovia elevan al Pleno municipal para su debate y posterior aprobación, el concurrir a la nueva convocatoria de ayudas del 1,5% cultural con un Plan de rehabilitación de la Muralla norte y de la zona del hospital de la Misericordia, así como estudiar una modificación presupuestaria en la que se aumente la partida presupuestaria consignada para la restauración de la muralla en la cantidad que sea necesaria al amparo de las condiciones de la nueva convocatoria del programa.
Recuerdan además que existe un Plan Director de la Muralla “que es la hoja de ruta técnica que nos ayuda a los políticos a tomar decisiones en materia de conservación y mantenimiento de este monumento declarado Histórico-Artístico el 26 de julio de 1941”.
Recuerdan igualmente que la propia concejala de Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, reconoció en su momento la existencia ambicioso plan de la Concejalía “que lleva varios años en el cajón” para invertir un millón de euros en el mantenimiento y conservación de la Muralla norte y de la zona del hospital de la Misericordia.
Este Plan iba a ser planteado como propuesta municipal a la convocatoria del programa 1,5% cultural, en la que el Ministerio podría costear un importante porcentaje del proyecto.
Otros proyectos ‘en capilla’
La concejala de Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, comenta que hay al menos otros dos bienes culturales de la ciudad que podrían optar también a la próxima convocatoria del Ministerio de Fomento para el 1,5% Cultural, aunque sostiene que la prioridad es la Muralla. Se trata del proyecto de ‘Conservación y Adecuación de la iglesia de la Antigua Iglesia románica de San Nicolás’, una iniciativa que ya contó con la aprobación de Fomento en 2011, entonces para el 1% Cultural, con un presupuesto total de 251.332 euros, y una ayuda de 188.500 pero en plena crisis económica el Gobierno del Estado paralizó su tramitación.
El otro proyecto tiene por finalidad la rehabilitación del tramo medieval del Acueducto, la zona del monumento situada en las calles Almira y Cañuelos, donde los pilares están ‘huecos’, ya que se rellenaron con tierra que ha sido ‘lavada’ por las filtraciones del agua de lluvia y nieve.
