El recinto amurallado de Cuéllar se beneficiará del nuevo proyecto de monitorización de Bienes de Interés Cultural (BIC) impulsado por la Junta de Castilla y León, que ha adjudicado a Telefónica la ejecución del “Servicio de Monitorización de 101 Bienes de Interés Cultural” dentro del programa RETECH – Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NextGenerationEU).
El proyecto, denominado Knowledge Heritage Network (KHN), permitirá aplicar las tecnologías más avanzadas de Internet de las Cosas (IoT) y Big Data al mantenimiento preventivo de más de un centenar de bienes patrimoniales repartidos por las nueve provincias de Castilla y León. Entre ellos figuran monumentos como la Catedral de El Burgo de Osma, la de Santa María en Astorga, la ermita de la Vera Cruz en Carrión de los Condes, las murallas de Ledesma o el propio recinto amurallado de Cuéllar, que dispondrán de nuevos sistemas de control para su conservación, seguridad y eficiencia.
PLATAFORMA DE TELEFÓNICA
El proyecto contempla la instalación de nodos, sensores y actuadores que recogerán datos sobre temperatura, humedad, luz o movimiento. Esta información se procesará a través de la plataforma Thinking City de Telefónica, que permitirá actuar de forma automática sobre elementos del edificio, como la iluminación, la climatización o las persianas, garantizando así un mantenimiento más eficaz. La obtención de datos en tiempo real facilitará la prevención de daños estructurales y la mejora de la eficiencia energética, además de reforzar la seguridad y el uso turístico del patrimonio.
La iniciativa se desarrollará en varias fases, con una primera de diseño técnico y definición de sensores, en la que arquitectos y especialistas en sensórica establecerán las soluciones más adecuadas para cada inmueble. Posteriormente se procederá a la instalación de equipos y a su integración en la plataforma Territorio Rural Inteligente, antes de iniciar la fase de mantenimiento preventivo.
La directora de Telefónica en Castilla y León, Beatriz Herranz, destacó que “el patrimonio cultural constituye un sector estratégico desde el punto de vista económico y social” y subrayó que la aplicación de tecnologías como IoT, Big Data o inteligencia artificial “puede contribuir a la fijación de población y a la reactivación económica del territorio”.
