El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cuéllar acogió, el pasado 15 de octubre, la presentación de la la I Semana Internacional de Cine de Cuéllar, un evento que tendrá lugar del 4 al 10 de noviembre. Así, durante un total de siete días, la localidad segoviana será el escenario de un festival de cine que girará en torno a la temática de la mujer rural.
Esta cita cultural contará con una programación que incluirá la proyección de una serie de películas , tanto nacionales como internacionales, que abordan la vida, los desafíos y las experiencias de las mujeres en el ámbito rural. De esta manera, en la Sala Alfonsa de la Torre se visualizarán obras emblemáticas como ‘El camino’ (Ana Mariscal, 1964) y de actualidad como ‘Anatomía de una caída’ (Justine Triet, 2023) o ‘Siempre nos quedará mañana’ (Paola Cortellesi, 2023), entre otras cintas.
Además de las proyecciones, el evento ofrecerá actividades paralelas, como talleres y coloquios en los que participarán profesionales del sector.
Por otro lado, se podrá visitar dos exposiciones relacionadas con la temática de la mujer rural: ‘Mujeres en la narrativa de Delibes’, de la Fundación Miguel Delibes, que se ubicará en el patio del Ayuntamiento de Cuéllar, y la exposición ‘La Descarada’, del artista plástico Ángel Rodríguez, en la Sala Alfonsa de la Torre.
Así, la I Semana Internacional de Cine de Cuéllar es un festival que nace con el objetivo de promover el cine social de calidad, con especial atención en esta primera edición a la perspectiva de género y con el objetivo de visibilizar la realidad de la mujer rural. Organizado por José María Velasco y Rafael de Benito, y la colaboración del Ayuntamiento de Cuellar, el evento busca convertirse en un referente cultural a nivel regional y nacional, contribuyendo a la reflexión y al cambio social a través del séptimo arte.
Entradas
La compra de los abonos estará disponible hasta el próximo 29 de octubre y las entradas a partir del día 30 del mismo mes en la web oficial del Ayuntamiento y en los puntos de venta habilitados en la localidad: Sala Alfonsa de la Torre y Sala Las Tenerías (miércoles a domingo en horario de 17.30 a 20.00 horas).
